Trabajadoras del hogar y los presupuestos del Estado
La enmienda 6777 de los presupuestos de Estado de este año continúan invisibilizando a las trabajadoras domésticas en España hasta el 2024.
La enmienda 6777 de los presupuestos de Estado de este año continúan invisibilizando a las trabajadoras domésticas en España hasta el 2024.
A Lei Especial Integral para unha Vida Libre de Violencia para as Mulleres (LEIV) establece que a violencia feminicida “é aquela que se produce por continuas accións de violación a dereitos humanos por mor de condutas misóginas ou sexistas”. Esta normativa castiga o delito de feminicidio con penas de entre 20 e 50 anos; a pesar disto, os asasinatos de mulleres pola súa condición de xénero non cesan e a maioría destes quedan impunes.
La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) establece que la violencia feminicida “es aquella que se produce por continuas acciones de violación a derechos humanos a raíz de conductas misóginas o sexistas”. Esta normativa castiga el delito de feminicidio con penas de entre 20 y 50 años; pese a esto, los asesinatos de mujeres por su condición de género no cesan y la mayoría de éstos quedan impunes.
El proyecto “Contribuyendo a la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas en el Occidente de El Salvador” tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres organizadas para la contraloría de la implementación y cumplimiento de la Ley especial integral para una vida libre de violencia contra las mujeres en sus municipios. Además, trata de fomentar la toma de conciencia sobre el problema de la violencia y promueve cambios culturales y sociales para detectar, prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres y adoptar medidas que contribuyan a desestructurar los mitos y estereotipos de género que generan y reproducen violencia.
El pasado 24 de mayo se presentó Sheleader, una nueva aceleradora online del talento de las mujeres cuyo objetivo es ofrecer formación, asesoramiento y fomentar el acceso de las mujeres a puestos directivos.
Fundación Mujeres y junto con varias de las emprendedoras de nuestros programas de apoyo a la creación de empresas acudimos a apoyar esta nueva iniciativa.
A partir de los cortometrajes elaborados por jóvenes participantes en el proyecto, se elaboró una metodología, con la que se continuó sensibilizando en Igualdad de género e Interculturalidad al alumnado de secundaria de Cáceres. De esta manera, la metodología recogida en la guía está ya contrastada en las aulas.
A finais de 2017 realizáronse 2 curtametraxes sobre dereitos sexuais e reprodutivos e prevención de violencia de xénero. Lideresas e mozos de Santa Ana e Sonsonate participaron no taller de elaboración de curtametraxes impartido por A Mirada Investida, unha consultora que traballa o cinema social con enfoque de xénero en España
A finales de 2017 se realizaron 2 cortometrajes sobre derechos sexuales y reproductivos y prevención de violencia de género. Lideresas y jóvenes de Santa Ana y Sonsonate participaron en el taller de elaboración de cortometrajes impartido por la consultora La Mirada Invertida, la cual trabaja el cine social con enfoque de género en España
Lei Especial Integral para unha Vida Libre de Violencia (LEIV), unha ferramenta que favorece a aplicación das leis en beneficio das mulleres.
Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia (LEIV), una herramienta que favorece la aplicación de las leyes en beneficio de las mujeres
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es