El trabajo de Fundación Mujeres en cifras*

*Datos Memoria de Actividades 2020

Un equipo formador por:

Con implantación territorial en

A lo largo del año 2020
Evolución desde 2017
Servicio para la creación y consolidación de empresas
Resultados obtenidos en 2020
0
han recibido asesoramiento empresarial
0
empresas se han creado
0
mujeres se han formado en creación de empresas y gestión empresarial
Datos del servicio desde 2017
6%
Tasa de creación de empresa 2020
Servicio de activación, orientación, formación e intermediación para el empleo de mujeres
Resultados del año 2020
0
mujeres han recibido orientación laboral
0
mujeres han encontrado empleo
0
mujeres se han formado para el empleo
Datos del servicio desde 2017
16%
Tasa de inserción laboral 2020
Gestionando la Igualdad: Integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las estructuras

Programa de acompañamiento, apoyo, asesoramiento y capacitación a entidades públicas y privadas para facilitar la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en dos ámbitos de intervención:

  • El funcionamiento de la organización.
  • La gestión de las políticas públicas.
Cooperación para el desarrollo y educación para la ciudadanía global

En 2020, hemos seguido trabajando con nuestras contrapartes en América Latina en proyectos de empoderamiento de mujeres, incidencia política y fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y hemos retomado actividad en África Subsahariana.

Y hemos continuado trabajando en España el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y de cooperación internacional, así como la sensibilización en materia de
igualdad y derechos humanos a la población, especialmente mujeres y jóvenes.

491 personas se han beneficiado de los proyectos de cooperación que desarrollamos en los países destinatarios de la ayuda.
19 organizaciones han trabajado con nosotras en la puesta en marcha de proyectos.
1.249 persona han participado en acciones de educación para la ciudadanía global.
Formación y sensibilización en la igualdad

Estudiamos y proponemos mejorar formas de abordar y combatir la discriminación por razón de sexo y el desarrollo del principio de igualdad aportando información, recursos, buenas prácticas y conocimiento en los siguientes ámbitos:

  • La educación para la igualdad.
  • La prevención de la violencia contra las mujeres.
  • La igualdad en el empleo
0
personas han participado en acciones de información y sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
personas voluntarias se han formado en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
estudiantes han participado en acciones de formación en materia de igualdad
Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla

Resultados año 2020

  • 30 becas concedidas
  • 51.000 euros concedidos en ayudas
  • 32 familias acompañadas
  • 63 consultas jurídicas
  • 7 familias beneficiarias de prestación de
    material informático

Becas concedidas desde 2017

Algunos de los proyectos desarrollados

Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento

Programa de continuidad dirigido a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial, abordando la intervención desde dos dimensiones que afectan al emprendimiento femenino; una dimensión interna, a través de un programa integral de empoderamiento de emprendedoras y empresarias para la creación y consolidación de sus empresas y otra dimensión externa, a través de la

Empoderamiento e Igualdad para el Empleo

Empoderamiento e Igualdad para el Empleo

Programa integral de mejora de la empleabilidad de aquellas mujeres con necesidades de inserción sociolaboral promoviendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres dentro del mercado laboral. Este programa aborda las tres dimensiones del mismo: las mujeres que buscan empleo, las organizaciones empleadoras y otros agentes que operan en el mundo laboral

CACTALA. Convergiendo culturas, fomentando igualdad

Se trata de un proyecto que ejecuta Fundación Mujeres junto a la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura (ADHEX). En el mismo se realizan procesos formativos con población joven de los municipios cacereños de Talayuela y Navalmoral de la Mata, y del barrio de Aldea Moret de Cáceres, sumado a actividades de sensibilización orientadas a la ciudadanía extremeña en general.

Logo_SAIC_cuidadanas

Servizo de Apoio Integral a Coidadoras no medio rural (2016)

Programa cofinanciado pola Diputación de A Coruña que engloba diferentes accións encamiñadas a mellorar á saúde e a calidade de vida das coidadoras informais de persoas dependentes, prestándolles distintos apoios e axudándolles a minimizar as problemáticas derivadas as tarefas do coidado. O seu desenvolvemento contempla actuacións de información e asesoramiento así como actividades formativas.