El trabajo de Fundación Mujeres en cifras*

*Datos Memoria de Actividades 2020

Un equipo formador por:

Con implantación territorial en

A lo largo del año 2020
Evolución desde 2017
Servicio para la creación y consolidación de empresas
Resultados obtenidos en 2020
0
han recibido asesoramiento empresarial
0
empresas se han creado
0
mujeres se han formado en creación de empresas y gestión empresarial
Datos del servicio desde 2017
6%
Tasa de creación de empresa 2020
Servicio de activación, orientación, formación e intermediación para el empleo de mujeres
Resultados del año 2020
0
mujeres han recibido orientación laboral
0
mujeres han encontrado empleo
0
mujeres se han formado para el empleo
Datos del servicio desde 2017
16%
Tasa de inserción laboral 2020
Gestionando la Igualdad: Integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las estructuras

Programa de acompañamiento, apoyo, asesoramiento y capacitación a entidades públicas y privadas para facilitar la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en dos ámbitos de intervención:

  • El funcionamiento de la organización.
  • La gestión de las políticas públicas.
Cooperación para el desarrollo y educación para la ciudadanía global

En 2020, hemos seguido trabajando con nuestras contrapartes en América Latina en proyectos de empoderamiento de mujeres, incidencia política y fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y hemos retomado actividad en África Subsahariana.

Y hemos continuado trabajando en España el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y de cooperación internacional, así como la sensibilización en materia de
igualdad y derechos humanos a la población, especialmente mujeres y jóvenes.

491 personas se han beneficiado de los proyectos de cooperación que desarrollamos en los países destinatarios de la ayuda.
19 organizaciones han trabajado con nosotras en la puesta en marcha de proyectos.
1.249 persona han participado en acciones de educación para la ciudadanía global.
Formación y sensibilización en la igualdad

Estudiamos y proponemos mejorar formas de abordar y combatir la discriminación por razón de sexo y el desarrollo del principio de igualdad aportando información, recursos, buenas prácticas y conocimiento en los siguientes ámbitos:

  • La educación para la igualdad.
  • La prevención de la violencia contra las mujeres.
  • La igualdad en el empleo
0
personas han participado en acciones de información y sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
personas voluntarias se han formado en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
estudiantes han participado en acciones de formación en materia de igualdad
Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla

Resultados año 2020

  • 30 becas concedidas
  • 51.000 euros concedidos en ayudas
  • 32 familias acompañadas
  • 63 consultas jurídicas
  • 7 familias beneficiarias de prestación de
    material informático

Becas concedidas desde 2017

Algunos de los proyectos desarrollados

Activa Tu Emprendimiento 2018

Activa Tu Emprendimiento 2018

Programa dirigido a mejorar la inserción socio-laboral, a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción laboral, ya sean por cuenta propia o ajena, de mujeres inmigrantes nacionales de terceros países. El programa plantea el apoyo a las mujeres participantes desde la realización de un proceso de empoderamiento personal orientado al acceso al empleo y/o emprendimiento que

StandUP contra el acoso callejero

Stand Up es un programa de formación y de concienciación en contra del acoso callejero, desarrollado por L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Hollaback! y Fundación Mujeres en España. El programa presenta las 5D: una metodología probada que ofrece un conjunto de herramientas que ayudan a las personas a intervenir de manera segura cuando experimentan o presencian situaciones de

logo cooperacion

Fomentando iniciativas productivas con valor agregado para la reducción de la pobreza y la exclusión de las mujeres de la Parroquia de Quisapincha, Tungurahua

Proyecto ejecutado en colaboración con la Fundación Humana, socia local, y el apoyo financiero de la Xunta de Galicia – Cooperación Galega, con el que se pretende mejorar la autonomía económica y social de las mujeres fomentando iniciativas productivas con valor agregado en la parroquia de Quisapincha, Tungurahua (Ecuador), mediante un proceso integral de empoderamiento socioeconómico y de mejora de

Animación a la Participación Laboral de las Mujeres de Cáceres 2021

Acciones encaminadas a la intervención en las fases iniciales de pre-información laboral y motivación hacia la inserción laboral de mujeres desempleadas de Cáceres. Proyecto desarrollado al amparo de las subvenciones destinadas a las Asociaciones de Mujeres de la ciudad de Cáceres 2021.

Empoderamiento e igualdad para el empleo

Empoderamiento e igualdad para el Empleo

Programa de igualdad contra la discriminación laboral que promueve el empleo de mujeres que necesitan mejorar su empleabilidad. El programa se articula a través de actividades que impulsan y fortalecen el acceso al empleo, abordando las 3 dimensiones del mercado laboral, las mujeres que buscan empleo, las organizaciones empleadoras y otros agentes que operan en el mundo laboral 1. EMPODERAMIENTO

Formación en materia de igualdad al personal de la Diputación de Badajoz

Formación en materia de igualdad al personal de la Diputación de Badajoz

Impartición de dos acciones formativas, en modalidad online, para personal de la Diputación de Badajoz y sus organismos autónomos: Comunicación Incluyente para las Administraciones Públicas (20 horas) y Prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y por razón de sexo (10 horas)