- Fecha de inicio: 19-05-2025
- Lugar: Centro de Formación Gala
- Fecha de fin de inscripción: 18-05-2025
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Aprender sobre las funciones de la operadora de carretillas elevadoras, la carretilla, mecánica, su manejo, simbología, seguridad, ergonomía y la normativa.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: activacionempleo@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Aprender sobre la recepción, atención al cliente y comunicación, gestión administrativa y documental, seguridad, higiene, protección de datos y utilización de herramientas digitales en la recepción médica.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: empleocordoba@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas o en búsqueda de mejora laboral, jóvenes sin experiencia, mayores de 45 años y mujeres de familias monoparentales.
Plazas disponibles: 15
Contenidos:
En cada sesión monográfica de este curso, te daremos herramientas para que conozcas e identifiques tus competencias y habilidades para mejorar tu empleabilidad y, optimices tu búsqueda de empleo por internet. Veremos cómo crear y actualizar tu currículum, tu carta de presentación y tus portales de empleo.
La formación seguirá el siguiente programa:
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Si necesitas más información, llámanos al 91 591 24 20 (ext. 1028) o escríbenos a activacionempleo@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo de de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Introducción al sector supermercado, atención al cliente, caja, stocks. seguridad, higiene, prevención y competencias digitales del sector.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: empleocordoba@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales y/o que vivan en San Clemente y alrededores
Plazas disponibles: 20
Contenidos:
Para más información contacta en el teléfono 969 30 06 44 / 691 32 60 92 o email en: intermediacionclm@fundacionmujeres.es
¡Anímate y participa!
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres con inquietud emprendedora, que tengan una idea de negocio o empresarias que busquen un nuevo enfoque para los proyectos que han puesto en marcha, que sean residentes en Robledo de Chavela o localidades cercanas de la Comunidad de Madrid.
Mujeres que dispongan de un documento de identidad, válido en España.
Número máximo de plazas: 20
Contenidos:
Se dará acompañamiento individual, pudiendo realizarse en modalidad online y/o presencial.
¡PARTICIPA!
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Si necesitas más información, llámanos al 91 591 24 20 (ext. 1029) o escríbenos a asesoriamadrid@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Concepto, métodos de actuación y clasificación de los primeros auxilios.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí:
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: intermediacionclm@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes o de familias monoparentales que residan en Córdoba.
Fundación Mujeres pone en marcha este itinerario de empleo dentro del proyecto Alicia. Activando la Igualdad, para mejorar la empleabilidad de las mujeres.
Esta formación tendrá una duración de 32 horas en la que aprenderás:
Más información contacta 957299190 o por el email empleocordoba@fundacionmujeres.es
¡Te esperamos! Te podrás apuntar a la formación a través del enlace al formulario.
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es