Autor: Fundación Mujeres

Gran acogida del acto de lectura y cierre del VII certamen de microrrelatos contra la violencia de género

Gran acogida del acto de lectura y cierre del VII certamen de microrrelatos contra la violencia de género

Esta iniciativa forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del proyecto “Educar en Igualdad Extremadura”, un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Subvencionado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura. SINCO/2021/0000002836

La Comarca de Montánchez ha acogido el proyecto Mujeres Activas 2021.

La Comarca de Montánchez ha acogido el proyecto Mujeres Activas 2021.

El proyecto Mujeres Activas, financiado por la Diputación de Cáceres a través del Plan Estratégico de Subvenciones 2021, ha llevado a cabo diferentes actuaciones en 6 localidades de la Comarca de Montánchez dirigidas a sensibilizar y formar a mujeres, asociaciones de mujeres y agentes clave de la zona en materia de igualdad.

Fundación Mujeres inicia del programa SEMAR 2021, en Asturias

En el mes de julio ha dado comienzo el programa SEMAR, financiado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, con cargo a la asignación tributaria del IRPF y dirigido a mujeres reclusas, ex reclusas o sometidas a medidas alternativas.

Fundación Mujeres organiza dos encuentros interculturales on line, en Asturias

Fundación Mujeres organiza dos encuentros interculturales on line, en Asturias

Fundación Mujeres organiza estas dos webinar financiadas por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, en clave de encuentros interculturales, para promover el intercambio de experiencias y vivencias desde el prisma de la igualdad y la interculturalidad y centrados el primero de ellos, en la situación de vulneración de los derechos humanos de las mujeres y el segundo, en la situación laboral y de participación social de mujeres migrantes residentes en Asturias.

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera