IV Premio Joven Empresari@ Andaluz@
El próximo día 7 de febrero se hará entrega en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdobadel IV Premio Joven Emprendedor@ Andaluz@
El próximo día 7 de febrero se hará entrega en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdobadel IV Premio Joven Emprendedor@ Andaluz@
La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Eva Fernández, ha anunciado la apertura de la convocatoria de la VI Edición de los Premios Igualdad, que nacieron en 2002 como reconocimiento a iniciativas que fomentan la igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos de la empresa, la educación y la cultura en la provincia de Córdoba.
Algo más de 106.000 hombres disfrutaron del permiso de paternidad en los nueve primeros meses del 2007, lo que supone multiplicar por 20 los concedidos en todo 2006, incremento que hay que atribuir a la aprobación en marzo del año pasado de la Ley de Igualdad.
Con ésta son ya cuatro las campañas que ha realizado la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres contando en los últimos dos años con el Colectivo de Jóvenas Feministas.
Llamamiento urgente ante la petición que nos llega desde Nairobi a través de la Red de Mujeres Españolas y Africanas.
La secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, repasó en Mérida el 15 de enero las ventajas que ofrece la Ley de Igualdad que el Gobierno de España aprobó el pasado 15 de marzo junto con la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Pulido, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira
Un 23% de las mujeres sufren discriminación laboral después de tratarse con cáncer de mama, según un estudio de la Fundación para la Educación y Formación en Cáncer (Fefoc). Este porcentaje de afectadas padece consecuencias laborales como no readmisión en el trabajo, cambio de actividad laboral o reducción de horario.
La memoria anual sobre violencia contra la mujer en Andalucía, presentada por la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, y el director general de Asistencia Jurídica a las Víctimas de Violencia, Miguel Lorente, refleja que el aumento de las denuncias de mujeres ha aumentado un 61,9% en Andalucía en los últimos seis años, porcentaje superior al incremento apreciado en España, que alcanzó el 43,5%.
El Sistema Galego de Benestar ofrece al cuidador familiar que lo desee la posibilidad de que durante 45 días la persona dependiente se quede en una residencia donde será atendida adecuadamente. Un respiro para quienes están veinticuatro horas disponibles los siete días de la semana.
La consejera, Micaela Navarro, ha inaugurado en Córdoba las Jornadas Andaluzas ‘Mujeres, empleo y discapacidad’, organizadas por la Junta en colaboración con el Fondo Social Europeo. Más del 58% de las personas con discapacidad en Andalucía son mujeres.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es