Autor: Fundación Mujeres

¿Qué es la Economía Social?

Fundación Mujeres, en colaboración con la Oficina de Economía Social del Ayuntamiento de Madrid, organizó el pasado 2 de julio un taller titulado ¿Cómo incorporo la Economía Social en mi empresa? Desde el Observatorio de Igualdad y Empleo nos gustaría ampliar información para facilitar una mejor comprensión sobre el alcance de la Economía Social.

Finaliza el Programa de acompañamiento para el empleo (Programa Accede)

Finaliza el Programa de acompañamiento para el empleo (Programa Accede)

Desde finales de Noviembre 2017 a Julio de 2018 Fundación Mujeres Asturias, ha desarrollado el programa de acompañamiento para empleo «Accede», que ha tenido como objetivo para esta edición trabajar con 110 mujeres desempleadas de los municipios de Oviedo y Gijón, con edades comprendidas entre los 30 y los 54 años.

Fundación Mujeres cerró con éxito el Encuentro “Análisis de la situación de las mujeres en Nicaragua y El Salvador: Herramientas para la prevención de la violencia” en Cáceres.

Fundación Mujeres cerró con éxito el Encuentro “Análisis de la situación de las mujeres en Nicaragua y El Salvador: Herramientas para la prevención de la violencia” en Cáceres.

Cerca de 60 personas participaron en el encuentro organizado por Fundación Mujeres el pasado 15 de junio en la Casa de la Mujer de Cáceres, en el que intervinieron las técnicas de Fundación Mujeres, Rocío Hernández y Elisabeth Llamas, la representante de Las Mélidas (El Salvador), Esperanza Ponce, la representante de APADEIM (Nicaragua), Ana Celia, y la trabajadora de La Mirada Invertida, Montse Clos, quien realizó los cortometrajes de las mujeres en El Salvador.

Realización de las primeras entrevistas a mujeres víctimas de violencia de género en las comunidades de El Viejo.

Realización de las primeras entrevistas a mujeres víctimas de violencia de género en las comunidades de El Viejo.

Parte del equipo de Apadeim y Fundación Mujeres realiza las primeras entrevistas que servirán para el nuevo formato de Boletín semestral, realizado por el Observatorio de Violencia de Género. Las dos primeras mujeres que han querido contar su historia son pertenecientes a dos de las comunidades (Sasama y Buena Visata) de El Viejo, donde el Observatorio recoge la información.

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera