
Adios 2015, Hola 2016
El pasado martes 22 de diciembre nos reunimos en el Centro Cívico Castrillón para clausurar las actividades de 2015 y dar la bienvenida al año nuevo.
El pasado martes 22 de diciembre nos reunimos en el Centro Cívico Castrillón para clausurar las actividades de 2015 y dar la bienvenida al año nuevo.
El 17 de diciembre, las participantes del proyecto CUIDADANAS en Asturias, han organizado una fiesta de navidad que, ha servido como punto de encuentro entre las participantes.
Este intercambio se desarrolla con el objetivo de compartir experiencias de cambios en la corresponsabilidad, cuidado de la salud y relaciones de respeto a nivel familiar.
Durante las sesiones se practicaron diferentes ejercicios de respiración, así como los ejercicios de Codman, William y Reagan para mejorar dolores en diversas áreas del cuerpo y contrarrestar el estrés, ansiedad y fatiga mental.
El pasado 17 de diciembre tuvo lugar en el Edificio Obra Social de Cajalmendralejo, Palacio de los Málaga de Cáceres, el Encuentro de empresarias y emprendedoras bajo el título «Estrategias de comercialización, reto y oportunidad» organizado por Fundación Mujeres.
El pasado miércoles día 16 se llevó a cabo un ESPA de reciclaje y manualidades en el marco del proyecto CUIDADANAS.
Durante la primera quincena del mes de diciembre se llevaron a cabo los talleres entre hombres sobre corresponsabilidad, cuya finalidad fue reflexionar sobre la responsabilidad de los hombres en el trabajo doméstico como una forma de respeto a los derechos de las mujeres.
El pasado 9 de diciembre, 20 parejas de 10 comunidades rurales del municipio de El Viejo participaron en un Encuentro, que tenía por objetivo promover la comunicación asertiva y afectiva en sus relaciones de pareja
70 mujeres de 10 comunidades de El Viejo asesoradas por dos especialistas en nutrición, resolvieron sus inquietudes sobre alimentación saludable, qué alimentos podían consumir las personas que padecen enfermedades como diabetes, cáncer, o anemia, y qué alimentos eran recomendables tras operaciones ginecológicas.
Esta sesión se desarrolló en un ambiente relajado y armónico, con el propósito de reducir los síntomas que impliquen emociones negativas, ansiedad o depresión en las mujeres participantes del proceso, así como, generar conciencia sobre la importancia del autocuidado en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es