
Fundación Mujeres imparte un taller dirigido a cuidadoras para relajarse desde casa
A lo largo de estas dos sesiones reforzaremos la seguridad propia y ganaremos tranquilidad interna lidiando con las circunstancias externas que se nos presenten.
A lo largo de estas dos sesiones reforzaremos la seguridad propia y ganaremos tranquilidad interna lidiando con las circunstancias externas que se nos presenten.
Desde nuestras Web’s ObservatorioViolencia.org y observatorioigualdadyempleo.es, te invitamos a saber más sobre este día internacional de las trabajadoras del hogar y sobre la situación del empleo doméstico en España. Hoy nuestros aplausos tambien serán para estas trabajadoras que se ocupan del cuidado de muchas familias.
Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador, en coordinación co GAD
Parroquial de Quisapincha e o GAD Municipal de Ambato, polo día Internacional da muller realizaron unha marcha denominada “A muller rural na igualdade” no Parque de Quisapincha , na que participaron mulleres do proxecto en execución.
Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador, en coordinación con el GAD Parroquial de Quisapincha y el GAD Municipal de Ambato, por el día Internacional de la mujer realizaron una marcha denominada “La mujer rural en la igualdad” en el Parque de Quisapincha, en la que participaron mujeres del proyecto en ejecución.
Coincidimos con el resto de organizaciones firmantes en el rechazo a esta sentencia que pone en duda la credibilidad de la víctima menor y vulnera los derechos de las mujeres.
En los primeros días del mes de julio, Rocío Hernández, responsable del área de cooperación de Fundación Mujeres, realizó una visita de seguimiento a los proyectos realizados en El Salvador en coordinación con la Asociación Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes.
Durante las próximas semanas realizaremos unas visitas por diferentes museos, de manera virtual, para conocer diferentes pinturas, esculturas y fotografías, en el marco del Programa de Empoderamiento de Mujeres Cuidadoras financiado por el Ministerio de Consumo, Sanidad y Bienestar Social.
Coa participación en feiras como a do «Entroido Quisapincha 2020», organizada polo GAD parroquial, búscase fomentar iniciativas que permitan o desenvolvemento das produtoras, proporcionando un valor agregado á Uvilla (chocolates, galletas, marmeladas), así como dar a coñecer á poboación os beneficios da uvilla, as alternativas que teñen ao producir este froito e os obxectivos que FHPPE tenta alcanzar co proxecto executado en colaboración con Fundación Mujeres.
Con la participación en ferias como la de “Carnaval Quisapincha 2020”, organizada por el GAD parroquial, se busca fomentar iniciativas que permitan el desarrollo de las productoras, proporcionando un valor agregado a la Uvilla (chocolates, galletas, mermeladas), así como dar a conocer a la población los beneficios de la uvilla, las alternativas que tienen al producir este fruto y los objetivos que FHPPE intenta alcanzar con el proyecto ejecutado en colaboración con Fundación Mujeres.
El propósito de los talleres, realizados por el Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU) con alumnado de 3°, 4°, 5° y 6°, es la prevención de la violencia de género a través de la promoción de sexualidades sanas.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es