
Visitamos el Museo de Historia de Madrid
A las asistentes les encantaron las colecciones de dibujos, pinturas, cartografía, porcelana etc. Pudimos ver las costumbres y el arte de Madrid desde la prehistoria hasta el siglo XIX.
A las asistentes les encantaron las colecciones de dibujos, pinturas, cartografía, porcelana etc. Pudimos ver las costumbres y el arte de Madrid desde la prehistoria hasta el siglo XIX.
Civitatis colabora con Fundación Mujeres, por segundo año, con esta actividad que tendrá lugar durante todo el mes de marzo y que destinará todo lo recaudado al Fondo de Becas Soledad Cazorla, para huérfan@s de la violencia de género.
Difusión del premio de carácter anual para mujeres emprendedoras promovido por el Ayuntamiento de Madrid
Con la evaluación externa que se está llevando a cabo en la actualidad, se da por concluido el proyecto.
Asistimos a un espacio de ocio para disfrutar e ir descubriendo el significado y valor de las piezas en su contexto histórico. Las visitas tienen en común el objetivo de ser metodológicamente participativas, científicamente rigurosas e intencionadamente amenas.
La campaña de información y sensibilización sobre brecha salarial dirigida a las empresas asturianas fue desarrollada por Fundación Mujeres en 2019
El curso “Creación de empresas” se dirige a emprendedoras que desean poner en marcha una idea de negocio, así como a empresarias de reciente creación que quieran confirmar y validar la viabilidad de su empresa.
Onte, 30 de xaneiro, realizouse a sementa da primeira parcela demostrativa de uvilla coas familias beneficiarias do proxecto que actualmente se está implementando en Quisapincha, provincia de Tungurahua. O día de campo serviu para incentivar a participación da comunidade e presentar os avances dos procesos de capacitación para seméntaa e comercialización da uvilla.
Ayer, 30 de enero, se realizó la siembra de la primera parcela demostrativa de uvilla con las familias beneficiarias del proyecto que actualmente se está implementando en Quisapincha, provincia de Tungurahua. El día de campo sirvió para incentivar la participación de la comunidad y presentar los avances de los procesos de capacitación para la siembra y comercialización de la uvilla.
A comienzo de cada año, la AEXCID convoca las unas jornadas de intercambio y coordinación de los proyectos de cooperación aprobados en la convocatoria anterior. Estos espacios son oportunidades para conocer las iniciativas de cada organización y para establecer sinergias.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es