
Hablando entre vecinas: tejiendo redes de mujeres en Campo Arañuelo.
“Hablando entre vecinas: tejiendo redes de mujeres en Campo Arañuelo” es un proyecto que busca garantizar el acceso a los derechos humanos de todas las
“Hablando entre vecinas: tejiendo redes de mujeres en Campo Arañuelo” es un proyecto que busca garantizar el acceso a los derechos humanos de todas las
El proyecto se centra en las fases iniciales de información y orientación, en la preformación laboral y en la motivación hacia el empleo, con el objetivo
El proyecto está dirigido a: Promover la participación política articulada de mujeres jóvenes para una ciudadanía plena feminista. Mejorar el acceso a recursos para garantizar
Las acciones principales del proyecto son: Asesorar y acompañar La creación y el desarrollo de marca es la base de trabajo de esta línea
El proyecto promueve la convivencia intercultural y la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. A través de dos acciones: Cursos formativos on-line: “Género e
Este proyecto tiene como objetivo promover espacios de ocio seguro para las mujeres involucrando jóvenes en un proceso de propuesta. Concretamente, se establece alianza con
Iniciativa impulsada por la agrupación Feministas Cooperando para asegurar la perspectiva feminista en las políticas y proyectos de la cooperación extremeña. Este proyecto se da
ABAWALA: The future is female es un proyecto que trabaja con niñas y madres jóvenes de zonas rurales de Uganda a través de 3 componentes:
Sumando esfuerzos para la igualdad tiene como objetivo principal proponer un sistema de indicadores que mida el impacto que las operaciones financiadas por POISES en
Proyecto centrado en la lucha contra la discriminación y fomento de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. Para ello, se desarrolla en base
Promoción de la autonomía política y económica de las mujeres jóvenes salvadoreñas, mediante tres acciones: Fortalecer la autonomía organizativa para la incidencia juvenil en la
Innovando la acción social para la igualdad aborda el desarrollo de una app que las mujeres del ámbito rural puedan utilizar desde su teléfono móvil
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es