
INNOVACCIÓN III: Inserción sociolaboral para mujeres
Proyecto de continuidad que tiene como intención dar respuesta a las dificultades encontradas durante el proceso de búsqueda de empleo de la población femenina en
Proyecto de continuidad que tiene como intención dar respuesta a las dificultades encontradas durante el proceso de búsqueda de empleo de la población femenina en
El proyecto pretende favorecer el empoderamiento de las mujeres rurales de Telica y Lareynaga mediante tres acciones: Fortalecer las capacidades de las jóvenas de Telica
El proyecto pretende mejorar el conocimiento de los derechos humanos con perspectiva de género entre el profesorado, a través de dos actuaciones: ● Cursos formativos
Este Programa tiene como objetivo la inserción laboral de las mujeres desempleadas a través de una intervención integral que combina acciones de información, orientación, formación,
Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el proyecto trata de empoderar a las mujeres trabajadoras del sector azucarero
El proyecto, está diseñado con la finalidad de conseguir que todas las empresas y entidades andaluzas, con independencia de su tamaño, sector de actividad, o
El proyecto se enfoca en el logro del empoderamiento tanto social como económico de las mujeres en línea con los valores de la Fundación. Se
Este proyecto contribuye a poner en valor la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y la reducción de la discriminación por razón de sexo.
El Proyecto CICLAS es un programa que tiene por objeto desarrollar acciones innovadoras para la inclusión sociolaboral de mujeres/jóvenes en situación de vulnerabilidad del Principado
Este Programa ejecutado por Fundación Mujeres y promovido por el SEXPE dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (C23.I2), está
Proyecto ejecutado en colaboración con Fundación Humana, socia local, y el apoyo financiero de la Xunta de Galicia, con el que se pretende fomentar el
Programa dirigido a mejorar la calidad de vida de las mujeres cuidadoras mediante un proceso de empoderamiento personal y participación social y/o laboral, desde un planteamiento
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es