Categoría: Noticias FM

Rematamos os talleres de formación para coidadoras do medio rural desexando comezar de novo o próximo ano

Rematamos os talleres de formación para coidadoras do medio rural desexando comezar de novo o próximo ano

As actividades desenvolvéronse nos concellos de Cambre, Abegondo, Curtis-Teixeiro, Carral, Betanzos, Culleredo, Abegondo, Sada e a Mancomunidade de Ordes. Un total de oitenta e seis mulleres participaron nos talleres grupais, que xiraron arredor da saúde e o auto coidado, a mellora da autoestima, a regulación de conflitos, habilidades de comunicación, relaxación e conciencia corporal, xestión das emocións e xestión do tempo.

Contuinuar leyendo Rematamos os talleres de formación para coidadoras do medio rural desexando comezar de novo o próximo ano

Presentación a EMULSA de la evaluación del II Plan de Igualdad y del Protocolo de Acoso

Presentación a EMULSA de la evaluación del II Plan de Igualdad y del Protocolo de Acoso

El 18 y 19 de diciembre se han impartido acciones formativas en EMULSA con el objetivo de formar e informar a mandos intermedios, al personal de oficina y al comité de empresa sobre la evaluación del II Plan de Igualdad, las nuevas medidas a poner en marcha, y sobre el actual protocolo de acoso de la empresa.

Contuinuar leyendo Presentación a EMULSA de la evaluación del II Plan de Igualdad y del Protocolo de Acoso

Traballando os dereitos sexuais e reprodutivos e a prevención da violencia contra as mulleres mediante o uso de curtametraxes en El Salvador

Traballando os dereitos sexuais e reprodutivos e a prevención da violencia contra as mulleres mediante o uso de curtametraxes en El Salvador

Santa Ana e Sonsonate foron os escenarios que utilizaron as 33 persoas participantes no taller de elaboración de curtametraxes impartido pola Mirada Investida, unha consultora que traballa o cinema social con enfoque de xénero en España.

Contuinuar leyendo Traballando os dereitos sexuais e reprodutivos e a prevención da violencia contra as mulleres mediante o uso de curtametraxes en El Salvador

Trabajando los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de la violencia contra las mujeres mediante el uso de cortometrajes en El Salvador

Trabajando los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de la violencia contra las mujeres mediante el uso de cortometrajes en El Salvador

Santa Ana y Sonsonate fueron los escenarios que utilizaron las 33 personas participantes en el taller de elaboración de cortometrajes impartido por La Mirada Invertida, una consultora que trabaja el cine social con enfoque de género en España

Contuinuar leyendo Trabajando los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de la violencia contra las mujeres mediante el uso de cortometrajes en El Salvador

La Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón recibe al proyecto Tejiendo Oportunidades

La Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón recibe al proyecto Tejiendo Oportunidades

Un grupo de mujeres inscritas en el Proyecto Tejiendo Oportunidades realiza una visita a la Escuela de Hostelería y Turismo en la que, una representante de la misma, muestra al grupo las instalaciones y les proporciona información relacionada con los cursos de formación ocupacional ofertada desde el proyecto.

Contuinuar leyendo La Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón recibe al proyecto Tejiendo Oportunidades

Comeza o taller de masculinidades alternativas cun grupo de mozos do occidente de El Salvador

Comeza o taller de masculinidades alternativas cun grupo de mozos do occidente de El Salvador

Como parte dos procesos para a erradicación da violencia contra as mulleres, un grupo de mozos do occidente do país iniciaron un proceso de formación en masculinidades alternativas para lograr unha visión e unha forma de relacionarse diferente, máis equitativa e de respecto, na sociedade.

Contuinuar leyendo Comeza o taller de masculinidades alternativas cun grupo de mozos do occidente de El Salvador

Comienza el taller de masculinidades alternativas con un grupo de jóvenes del occidente de El Salvador

Comienza el taller de masculinidades alternativas con un grupo de jóvenes del occidente de El Salvador

Como parte de los procesos para la erradicación de la violencia contra las mujeres, un grupo de jóvenes del occidente del país iniciaron un proceso de formación en masculinidades alternativas para lograr una visión y una forma de relacionarse diferente, más equitativa y de respeto, en la sociedad.

Contuinuar leyendo Comienza el taller de masculinidades alternativas con un grupo de jóvenes del occidente de El Salvador

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera