
Emprendedoras Migrantes Asturianas – EMA 2024
Programa orientado al emprendimiento social, la innovación y las nuevas tecnologías como medio de incorporación al mercado laboral y al tejido empresarial de mujeres migrantes.
Programa orientado al emprendimiento social, la innovación y las nuevas tecnologías como medio de incorporación al mercado laboral y al tejido empresarial de mujeres migrantes.
El proyecto contribuye al empoderamiento personal y social de cuidadoras informales de personas dependientes. A través de cuatro actuaciones: • Coordinación con entidades y profesionales
Proyecto dirigido a formar y sensibilizar a jóvenes contra la violencia de género y la socialización patriarcal de género.
El proyecto de Mujeres Activas, este año, en su décima edición, ha comenzado su andadura en las localidades de Aliseda, Torremocha, Jarandilla y Jaraíz de
Este proyecto va a desarrollar sistemas de información y coordinación entre los servicios públicos de atención social y las entidades del tercer sector de las zonas
Con este proyecto se planteará el apoyo a las mujeres participantes desde la realización de un proceso de empoderamiento personal orientado al acceso al empleo
Proyecto de sensibilización a la ciudadanía de Gijón sobre la tarea de cuidado y fomento de la corresponsabilidad.
El Proyecto CICLAS es un programa que tiene por objeto desarrollar acciones innovadoras para la inclusión sociolaboral de mujeres/jóvenes en situación de vulnerabilidad del Principado
Proyecto de continuidad que tiene como intención dar respuesta a las dificultades encontradas durante el proceso de búsqueda de empleo de la población femenina en
El Proyecto SENDA está promovido por la Fundación Municipal de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Gijón. Ofrece una atención diversificada, individualizada y personalizada, a mujeres
Proyecto dirigido a fomentar la inclusión activa para promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en
RETES es un programa en colaboración con la AEXLAB (Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas de Extremadura) y con Emprendiciencia Sociedad Cooperativa Especial, cuya
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es