En un período de la historia en que vivimos en una situación de crisis a nivel mundial se vuelve necesario hacer una análisis desde la perspectiva de género y ver el impacto que generan los cambios producidos, estos, van ha influir directamente en la calidadde vida de las mujeres, desembocando en la precariedad de la misma.
Partimos de una situación de desventaja con los hombres en lo que a empleo se refiere, los contratos a tiempo parcial son sobre todos femeninos y el empleo se mantiene durante menos tiempo y en peores condiciones, lo que genera una menor protección.
Siendo, la situación económica, el eje de la calidad de vida , esta se ve empeorada en cualquiera de sus otros planos.
Pero también las crisis pueden ser momentos de oportunidades; se organiza esta jornada para compartir experiencias que surgen desde las diversas actividades que las profesionales realizan habitualmente y quizás surjan nuevas propuestas para el fomento de la igualdad y la mejora de nuestro bienestar.
Se tratarán las siguientes temáticas:
- Imagen corporal y salud psíquica de las mujeres
- Recomendación, realidad y percepción en la prevención de la salud de las mujeres
- Conciliación e igualdad de género en tiempos de crisis
- Cómo funcionan los juzgados de violencia sobre la mujer en Madrid
Más información y programa en documento adjunto