Fundación Mujeres se suma, junto a otras organizaciones feministas, a la convocatoria que promueve: “Mujer, Vida, Libertad-Madrid”, para pedir a los grupos parlamentarios el envío de una delegación a la embajada de la República Islámica, exigiendo la suspensión del inminente ahorcamiento de tres activistas de Derechos Humanos iraníes y contra la pena de muerte.
Varisheh Moradi, Pakhshan Azizi y Sharifeh Mohammandi fueron detenidas en 2023 acusadas de “enemistad con Dios”. Desde sus arresto han sido sometidas a brutales palizas y torturas y su sentencia ratificada es de pena de muerte.
En 2024 fueron ejecutadas en Irán 31 mujeres. Varisheh, Pakhshan y Sharifeh forman parte de los más de un millar de presos y presas encerrados/as en el corredor de la muerte, sólo la semana pasada el régimen teocrático de Irán ejecutó a 52 iraníes. En 2024 fueron ahorcadas más de 900 personas. Irán es el país que más mujeres ejecuta en el mundo.
El martes, 20 de mayo, se anuncia una concentración frente al Congreso de los Diputados/as de España a las 16.30h donde también se le pedirá a la Presidenta de Congreso, que envíe una carta a su homólogo en Irán, “expresando la preocupación del pueblo español sobre el uso de la pena de muerte contra la ciudadanía iraní”.
Fundación Mujeres se adhiere a esta convocatoria contra la pena de muerte y por los Derechos Humanos en Irán.