Mujeres de Mayuge y Kamuli en Uganda fortalecen sus capacidades en el desarrollo y gestión de negocios agrícolas sostenibles

En el marco del proyecto Impulsando el empoderamiento económico de mujeres rurales: Alternativa para reducir la feminización de la pobreza y la violencia en Uganda, implementado por Fundación Mujeres y su socia local WIPE-Uganda, con la financiación de la Diputación de Cáceres, se llevó a cabo el pasado 6 de noviembre una visita de estudio en el distrito de Kamuli dirigida a 40 mujeres rurales procedentes de los distritos de Mayuge y Kamuli, titulares de derecho que participan en el proyecto durante este año.

La actividad tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades en negocios agrícolas sostenibles liderados por mujeres, brindándoles herramientas prácticas para mejorar la gestión y productividad de sus emprendimientos.

Durante la primera parte de la jornada, las participantes asistieron a un taller teórico sobre cómo gestionar un negocio agrícola, donde se abordaron temas como la elaboración de un plan de negocio, la planificación de la producción, la selección de semillas adecuadas y la creatividad en el empaquetado y comercialización de productos.

Posteriormente, las mujeres participaron en talleres prácticos que les permitieron aprender y aplicar técnicas mejoradas de cultivo, con el fin de incrementar la producción y la sostenibilidad de sus jardines familiares. Además, elaboraron de manera colectiva pesticidas y fertilizantes orgánicos, una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente que contribuye a reducir los costos de producción y mejora la calidad de los cultivos.

Estas actividades forman parte del proceso de formación integral impulsado por el proyecto, que busca promover la autonomía económica de las mujeres rurales y fomentar su liderazgo en el desarrollo local, mediante el fortalecimiento de sus capacidades en gestión financiera y emprendimiento.