Masiva participación en la marcha por el Día internacional de la No violencia contra las mujeres en El Salvador

Masiva participación en la marcha por el Día internacional de la No violencia contra las mujeres en El Salvador

Este 24 de noviembre, en el marco de las actividades del proyecto “Contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en los derechos sexuales y reproductivos y de una vida libre de violencia en el occidente de El Salvador”, ejecutado por Las Mélidas y Fundación Mujeres con el apoyo financiero de la Xunta de Galicia, más de 2.500 mujeres, organizadas y no organizadas, participaron en la marcha por el día de la no violencia contra las mujeres. En esta actividad se dió a conocer el rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, en especial la ejercida por el Estado al no permitir la despenalización del aborto en al menos cuatro causales.

A esta marcha se sumaron las mujeres del occidente del país, quienes desde muy temprano salieron de diferentes comunidades de los departamentos de  Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana.

Entre coloridos carteles que expresaban su pensar, las mujeres también alzaron sus voces exigiendo en consignas como: “Educación sexual para decidir, aborto legal para no morir”, “Despenalización del aborto Ya!” y el slogan de la movilización “Por la vida y la salud de las mujeres, ni una muerta más”. Estas exigencias fueron dirigidas a las diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa, a quienes se les exige la reforma del artículo 133 del Código Penal para la despenalización del aborto en sus cuatro causales, una deuda que la Asamblea Legislativa tiene actualmente con las mujeres de El Salvador.

La finalización de la marcha tuvo lugar en la Asamblea Legislativa, donde organizaciones de mujeres y liderazgos a nivel nacional introdujeran una petición para la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para recordar que hace más de un año se hizo la propuesta de reforma y aun no hay un fallo al respecto. Dicha petición se introdujo con el respaldo de los diputados de la fracción legislativa del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Misael Mejía y Damián Alegría, quienes ratificaron el apoyo a la despenalización del aborto.

Las mujeres lideresas, con el apoyo a estas causas, demuestran su empodermiento en cuanto al derecho a decidir de las mujeres, lo cual es posible gracias a los procesos formativos y de sensibilización de los que ellas han formado parte.

Agenda
Comunicados y convocatorias