Fundación Mujeres se ha adherido al Manifiesto ‘Ninguna mujer nace para puta’. Este Manifiesto ha sido elaborado por, Rosa Cobo Bedía, Profesora de Sociología. y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de la Universidade da Coruña y es el Forum de Política Feminista quien está coordinando y promoviendo la recogida de firmas.
Hasta el pasado 15 de mayo, se habían recogido un total de 288 de organizaciones y personas de diferentes ámbitos sociales, aunque se pretenden que sean muchas más ya que continúa la recogida de adhesiones. Os invitamos a que firméis este manifiesto y hagais llegar vuestra adhesión a través de un correo electrónico a info@forumpoliticafeminista.org
Manifiesto: Ninguna Mujer nace para Puta
En el contexto de las elecciones municipales y autonómicas hemos observado que algunos partidos llevan en sus programas la regulación de la prostitución. Ante este hecho manifestamos nuestra solidaridad con las mujeres que ejercen la prostitución y nos oponemos rotundamente a que sean perseguidas o penalizadas de cualquier forma. Reclamamos políticas públicas para aquellas mujeres que deseen abandonar la prostitución y rechazamos esa institución que tantos beneficios está proporcionando al capitalismo neoliberal.
Manifestamos que:
-
Ninguna mujer nace para puta: la pobreza, la falta de recursos y la desigualdad entre hombres y mujeres están en el origen de la prostitución.
-
La prostitución es fundamental para el nuevo capitalismo, pues mercantiliza no sólo la naturaleza, el dinero y el trabajo, sino también los cuerpos de las mujeres.
-
La prostitución se ha convertido en una gran industria, vinculada a la economía criminal y con poderosos brazos en otros sectores económicos hasta el extremo de ser en estos momentos la segunda fuente de beneficios a nivel global.
-
La prostitución no crece espontáneamente: el Banco Mundial exige a los países que han recibido un préstamo de ayuda estructural que organicen en su país un sector económico alrededor de ocio que incluya la prostitución.
-
Los cuerpos de las mujeres que se venden en el mercado del sexo pertenecen a mujeres migrantes que han sido expulsadas de sus países por la falta de recursos y la pobreza. La prostitución se alimenta de la feminización de la pobreza y de las mujeres de países que tienen altas tasas de pobreza.
-
La prostitución, el sexo pagado frente al sexo pactado, reproduce y realimenta en la sociedad la desigualdad sexual: el deber de las mujeres de gustar a los hombres y buscar su placer, y el derecho de estos a no gustar ni dar placer a su pareja sexual, sino dinero.
Abril 2015
Puedes descargar el manifiesto con las 288 firmas recopiladas hasta el 15 de mayo en el documento adjunto a esta noticia.
Mas información sobre esta noticia en los medios de comunicación: