Comienza una nueva convocatoria de cursos Diseño de mi idea de Negocio, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las mujeres que quieren impulsar emprendimientos, mediante un proceso formativo y de acompañamiento para la puesta en marcha de la idea de negocio.
Fundación Mujeres lanza cuatro ediciones del curso Diseño de mi idea de Negocio, dirigido a mujeres mayores de 18 años, empleadas o desempleadas, que ven el emprendimiento como una alternativa al empleo por cuenta ajena y cuentan con una idea de negocio que les interesa desarrollar.
Esta iniciativa busca proporcionar un apoyo directo y específico a las mujeres emprendedoras con una idea de negocio por medio de la capacitación y la creación de espacios colaborativos.Con una duración de 30 horas las participantes contarán con una combinación única de aprendizaje online flexible.
La formación se realiza a través del Campus Virtual de Fundación Mujeres con 3 sesiones grupales online de 2 horas de duración cada una, 22 horas para la lectura y comprensión de contenidos y actividades propias y 2 tutorías individualizadas, donde podrás resolver tus dudas y recibir orientación personalizada sobre tu proyecto.
Al finalizar el curso, tendrás la oportunidad de obtener un certificado de superación para reconocer la dedicación y logros una vez completada la formación.
A lo largo de este año, están establecidas cuatro ediciones, estando ya abierta la inscripción para el primero que se impartirá del 25 de febrero al 25 de marzo de 2025.
¿Estás lista para convertirte en emprendedora y alcanzar tus metas empresariales? ¡No esperes más para inscribirte!
Durante este mes, tendrás la oportunidad de aprender y compartir experiencias con otras mujeres emprendedoras en un ambiente de apoyo y colaboración.
Puedes consultar la información de esta actividad aquí y puedes inscribirte en el formulario
Para más información contacta en el 91 591 24 20 y en el correo electrónico: asesoriamadrid@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.