En el marco de la segunda anualidad del proyecto de Educación para la Ciudadanía Global “Escuela Feminista Rural de La Siberia”, ejecutado por Fundación Mujeres con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, se celebró el pasado 15 de octubre en La Siberia un evento abierto a toda la ciudadanía.
La jornada contó con un completo programa de actividades diseñado para visibilizar el papel de las mujeres rurales y fortalecer el tejido social feminista en la comarca.
Entre las propuestas, se destacó la presentación del evento a cargo de representantes de la organización, seguida de la lectura de un manifiesto colectivo, en el que se reivindicó el derecho a la igualdad, a una vida libre de violencias y al autocuidado en el ámbito rural.
Posteriormente, se proyectó el documental realizado por mujeres participantes del proyecto, resultado del proceso formativo en creación audiovisual desarrollado en colaboración con Alvarado Producciones, así como un vídeo resumen que recogía los principales hitos, aprendizajes y experiencias compartidas a lo largo del desarrollo del proyecto.
La jornada continuó con la representación teatral de la compañía A Trompa Talego, que presentó la obra “La Real Gana”, una propuesta escénica que combinó humor, crítica social y reflexión sobre las desigualdades de género, conectando profundamente con el público asistente.
El evento concluyó con un espacio de diálogo comunitario y celebración colectiva, donde las participantes compartieron reflexiones, emociones y propuestas de futuro para continuar fortaleciendo la red de mujeres rurales de La Siberia.
Con esta iniciativa, la Escuela Feminista Rural de La Siberia reafirmó su compromiso con la visibilización, la cohesión y el empoderamiento de las mujeres de la comarca, impulsando un modelo de participación activa que contribuye al desarrollo sostenible, justo e igualitario del territorio rural extremeño.


