Fundación Mujeres presenta los resultados del proyecto DANA. Empleo y Emprendimiento en Igualdad en Extremadura

Fundación Mujeres presenta los resultados del proyecto DANA. Empleo y Emprendimiento en Igualdad en Extremadura

El pasado 11 de diciembre se celebró en Cáceres la jornada «Liderando el camino hacia la igualdad de género en el mercado de trabajo», que se ha enmarcado en la campaña #RompemoslaBrecha, con la que Fundación Mujeres concluye las actuaciones del proyecto DANA. Empleo y Emprendimiento en Igualdad en Extremadura.

El acto se ha celebrado en la Casa de la Mujer y ha contado con la presencia de representantes de las entidades que han apoyado la financiación del proyecto en la Comunidad Autónoma de Extremadura: Amelia Molero Fragoso, diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía de la Diputación de Cáceres, Cristina Valadés Rodríguez, diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación de Badajoz  y Pilar Bonilla Manzano, Directora de la Casa de la Mujer de Cáceres en representación del Instituto de la Mujer de Extremadura.

Tras la inauguración del acto, a cargo de Carmen de Casco, coordinadora de Fundación Mujeres en Extremadura, las representantes de las instituciones realizaron un repaso de las razones por las cuales han apoyado este proyecto, con especial referencia a su compromiso con la lucha contra la brecha de género en el mercado de trabajo. En la segunda mesa, se dio paso a las medidas que el proyecto DANA. Empleo y Emprendimiento en Igualdad en Extremadura ha llevado a cabo en Extremadura para intervenir sobre las desigualdades en el mercado laboral, apoyando a las administraciones públicas, así como a las empresas y otras organizaciones laborales en la elaboración e implantación de medidas y planes de igualdad en su gestión. Esta mesa contó con la intervención del gerente del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y  Materiales de Construcción (Intromac), Manuel Martín Castizo, que hizo referencia a la participación de su entidad en el proyecto, como parte de las actuaciones que la entidad realiza con el objetivo de integrar la igualdad entre mujeres y hombres en su gestión y como parte de compromiso con la igualdad de género.

En la jornada se presentaron, además, los resultados que, durante sus cuatro años de andadura, el proyecto DANA  ha alcanzado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, logrando que48 empresas y otro tipo de organizaciones laborales, como fundaciones, asociaciones, federaciones o consorcios públicos hayan recibido asesoramiento para elaborar e implantar planes o medidas de igualdad en su gestión. De estas 48 organizaciones laborales, 28 eran microempresas lideradas por mujeres y empresarias individuales autónomas o que 42 ayuntamientos de ambas provincias hayan recibido informes de diagnóstico y recomendaciones sobre cómo mejorar el nivel de desarrollo de sus políticas de igualdad.

En el área de formación, 18 organizaciones laborales, 39 ayuntamientos y 6 mancomunidades han participado en las 18 acciones formativas ofrecidas por el proyecto para contribuir a la capacitación de las entidades participantes en la integración de la igualdad en su gestión, y se ha formado a un total de 193 trabajadores y trabajadoras, además de 78 profesionales de los dispositivos de apoyo a la creación y consolidación de empresas y a la recuperación integral de mujeres víctimas de violencia de género.

Agenda
Comunicados y convocatorias