Fundación Mujeres pone en marcha un nuevo proyecto de cooperación internacional en El Salvador

Fundación Mujeres pone en marcha un nuevo proyecto de cooperación internacional en El Salvador

Gracias a la cofinanciación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Fundación Mujeres ha puesto en marcha a principios de mes el proyecto “Más feminismo y menos violencia: empoderando a las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos” en colaboración con Las Mélidas, Paz y Desarrollo y el Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU), como entidades socias en El Salvador.

Este proyecto tiene como principal finalidad contribuir al empoderamiento de las mujeres salvadoreñas para el ejercicio pleno y la defensa de sus derechos humanos a través de un proceso de fortalecimiento de las capacidades institucionales de las organizaciones de mujeres y centros escolares de los municipios de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Mejicanos y San Salvador, para la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia de género.

Las acciones previstas se dividen en tres ejes de actuación:

1.Generar evidencias, sistematizaciones de metodologías y protocolos para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

2.Fortalecer las capacidades individuales y colectivas de las mujeres para hacer frente a los retos de su trabajo de defensoría de DDHH, seguridad ciudadana y seguridad digital, así como de salud emocional.

3.Impulsar acciones de concienciación y activismo sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia de género.

Las comunidades de intervención del proyecto se sitúan en los municipios de: Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo y San Salvador (Departamento San Salvador), donde se ha venido realizando un trabajo previo con la población beneficiaria.

Trabajando con mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad de derechos y con toda la población en procesos incidencia y sensibilización, el proyecto logrará empoderar a las mujeres para el goce pleno de su sus derechos.

Agenda
Comunicados y convocatorias