Fundación Mujeres ha dado inicio a la Escuela de Verano 2025 con la celebración de cinco encuentros que reunieron a un total de 247 mujeres emprendedoras y empresarias. Bajo el lema “Mujeres empresarias: 30 años de avances y desafíos”, estos espacios se han desarrollado como parte de una convocatoria muy especial, que conmemora tres décadas de trabajo de Fundación Mujeres promoviendo el empoderamiento y autonomía de las mujeres empresarias.
La temática de los encuentros se enmarca, además, en el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995), uno de los compromisos internacionales más importantes en materia de igualdad de género. Este doble aniversario nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido, los logros alcanzados y los retos que aún persisten para las mujeres en el ámbito del emprendimiento.
Queremos agradecer la colaboración y el acompañamiento de las instituciones y organizaciones que participaron con sus ponencias y aportaciones: Ministerio de Igualdad, Asociación de Empresarias de A Coruña (AECO); Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios de la provincia de A Coruña (AJE); Ayuntamiento de Madrid; Concello de A Coruña, Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR); Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA); Instituto Andaluz de la Mujer (IAM); Punto de Acompañamiento Empresarial de la Junta de Extremadura; MicroBank; Unión de Cooperativas Espazocoo y a la Universidad de Córdoba.
También fue un privilegio contar con la participación de empresarias referentes que compartieron sus historias de emprendimiento, desafíos y logros, sirviendo de inspiración para todas las asistentes: Ana Valiño (fotógrafa documental); Carolina Campos (Bonsai); Celeste Sánchez (CLSAN Innovación Educativa); Consuela Dobrescu (copywriter y formadora en marketing); Elizabeth Gutiérrez (experta en email marketing); Ángela Plata (Kazzu Diseño de Joyería); Erea Seijo (Travel Live Van); Esmeralda Blanco (Apartamentos Turísticos Mansaborá y tienda de productos portugueses A loja da Jara); Eva González (Formatopapel.com); Jocelyn Sánchez (Saga Industrial); Katy Bak (experta en fotografía y videografía); Lucía López (Alumbra-Cultura); Mamen Valiente (Nea Interiorismo); Mariajo Durán (Potingues Verdes); M.ª Ángeles Blanco (Escuela de Chino Bai Laoshi); María Ángeles Peláez (coach en desarrollo del talento y orientación laboral); María Caballero (A picar sin remordimiento); Nerea del Puerto (El rincón de los Tonys, Lady Sisu Atelier Creativo y Lady Sisu Sublimación); Noemi Bellas (Líbolis); Sol Franco (Agencia Lobleu y Conpartes Coworking). Muchas gracias por compartir vuestras experiencias y aprendizajes, brindando una visión real y cercana de los retos y oportunidades del emprendimiento en distintos sectores.
Finalmente, felicitamos con entusiasmo a las nuevas emprendedoras que han decidido dar el paso hacia el emprendimiento y que comienzan esta aventura con ilusión y compromiso. ¡Bienvenidas!: Andrea Vizoso; Aurélie Renée; Carmen Lacoma; Cristina Ibaseta; Diana Fernández; Estefanía Mejías; Estefanía Terroso; Flor Ángela Artunduaga; Irina Garcell; Ionela Loredana; Josmar González; Joaquina Ramiro; Juliana Escarria; Katia Rodríguez; Lidiana Lobelos; Lisandra Castillo; Lorena Rojo; Marta Domínguez; Noelia Fernández; Reyes Pesqueira; Rhena García; Sandra Fragoso; Sandra Milena Taborda; Sara Fontán; Tiziana Girardi; Yamileth Gutiérrez; Yurima García
Desde Fundación Mujeres celebramos estos encuentros como espacios de crecimiento colectivo y transformación, que consolidan redes entre mujeres emprendedoras de todo el país y refuerzan nuestro compromiso con el impulso del emprendimiento femenino.
¡Gracias a todas por formar parte de esta gran comunidad!
Si quieres más información acerca de la Escuela de Verano 2025 no dudes en revisar toda la programación completa o consultar periódicamente nuestras redes sociales y el Círculo de Empresarias.
Si quieres conocer un encuentro de cerca puedes volver a ver la jornada celebrada en Madrid a través de nuestro canal de Youtube.
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y la Agenda 2030 financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y la Agenda 2030.