Las localidades extremeñas de Monroy y Talaván serán las beneficiarias de un innovador proyecto que busca situar los cuidados en el centro de la agenda social y avanzar hacia un modelo más justo y sostenible, con un enfoque feminista. Esta iniciativa, titulada “Cuidar los cuidados: aportes desde la cooperación extremeña para posicionar en el centro a cuidadoras formales y no formales en Monroy y Talaván” está promovida por Fundación Mujeres y financiada por la Diputación de Cáceres, en el marco de la convocatoria de subvenciones para proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global (EpDCG) para el año 2025. El proyecto cuenta, además, con la colaboración de los ayuntamientos de Monroy y Talaván.
El objetivo general del proyecto es contribuir a la democratización de los modelos de cuidados en ambos municipios mediante el fortalecimiento de redes entre países donantes y receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo, siguiendo los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre las principales acciones previstas se encuentra la elaboración de un mapa de entidades y organizaciones clave para establecer alianzas que visibilicen el valor de los cuidados, así como el visionado de una pieza audiovisual de sensibilización, que mostrará la realidad actual de los cuidados y su impacto en los derechos de las mujeres cuidadoras no profesionales.
Esta herramienta servirá como punto de partida para espacios de diálogo y reflexión crítica, donde la ciudadanía podrá debatir y proponer alternativas sostenibles a la organización social de los cuidados.
Asimismo, el proyecto contempla el fortalecimiento del diálogo multipaís, a través de jornadas de intercambio de experiencias entre cuidadoras de Extremadura y República Dominicana, fomentando una mirada local-global que permita enriquecer las propuestas y estrategias para revalorizar el trabajo de los cuidados.
Todas las actividades incorporarán un componente transversal de comunicación, visibilidad y difusión, que garantizará su alcance mediante la web y las redes sociales de Fundación Mujeres, así como su eco en medios de comunicación locales y comarcales
De esta forma, se busca sensibilizar a la ciudadanía y promover un cambio social que coloque los cuidados en el centro de las políticas públicas, como elemento esencial para un desarrollo humano sostenible e igualitario.