Tras nueve meses de actividad, el próximo 31 de julio finaliza el Programa de Acompañamiento para el Empleo ACCEDE 2024/25 en el que 178 mujeres desempleadas. Las participantes desarrollaron itinerarios personalizados de empleo que conjugaron tutorías individuales, actividades grupales y acciones formativas dirigidas a reforzar la empleabilidad y conseguir su inserción laboral.
El servicio de intermediación laboral completó el abanico de recursos del Programa, incidiendo en un aspecto determinante para la búsqueda de empleo como es la prospección, el contacto directo con las empresas y el posicionamiento de las candidaturas.
Fruto de esta labor de orientación y de intermediación 121 mujeres firmaron un contrato de trabajo y la red de empresas colaboradoras se amplió con 301 empresas prospectadas y la gestión directa de 76 ofertas de empleo.
Además, trabajaron aspectos referidos a motivación, autoconocimiento, comunicación y competencias digitales, contenido desarrollado a través de los ocho Clubs de Empleo y talleres temáticos en los que participaron 82 mujeres. Para reforzar la empleabilidad 30 mujeres realizaron los cursos de Microsoft Office 365 y Manipulación de Alimentos.
Por su parte, el equipo de prospectoras organizó visitas a empresas (Cata de Oficios), encuentros con ETT y empresas (Work-Coffe). En dichas actividades participaron de 48 mujeres.
Finalmente apuntar que la atención individual a través de tutorías ha contabilizado un total de 1170 servicios mientras que en los talleres temáticos (Entrevista de trabajo, Speed Dating, Competencias, Linkedin y TIC) participación de 71 mujeres.
Fundación Mujeres desarrolla el Programa de Acompañamiento para el Empleo ACCEDE como entidad colaboradora del Servicio Público de Empleo de Asturias.