El pasado 4 de octubre, en el marco del proyecto “Potenciando derechos y capacidades de las mujeres jóvenes de San Salvador para una vida libre de violencia y la mejora de su autonomía económica”, ejecutado por Las Mélidas en coordinación con Fundación Mujeres y con el apoyo financiero de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, se celebró la entrega de capital semilla a 15 emprendimientos liderados por 16 jóvenes mujeres de San Salvador.
Este logro es el resultado de meses de esfuerzo y compromiso por parte de las jóvenes, las cuales participaron en dos formaciones. Por una parte, “Proceso formativo de sensibilización sobre economía feministas y de los cuidados”, y por otra, “Capacitación en competencias para la empleabilidad y desarrollo de emprendimientos”, donde las participantes adquirieron herramientas para fortalecer su autonomía económica y capacidades para el desarrollo y/o fortalecimiento de sus emprendimientos.
Durante el acto, las jóvenes presentaron sus planes de negocio y compartieron los productos de sus emprendimientos en un intercambio simbólico, donde cada una ofreció un detalle de sus emprendimientos a sus compañeras, reforzando la unidad de la red “Voces valiosas”.
El encuentro contó con el testimonio de la coordinadora de la “red de emprendedoras adultas mayores vinculadas a otro proyecto ejecutado por Las Mélidas, quien compartió con las jóvenes la importancia de la organización colectiva, del acompañamiento mutuo y de la solidaridad entre emprendedoras
Uno de los momentos más significativos del evento fue la consolidación de la red de “Voces Valiosas emprendedoras”, un espacio colectivo que busca fortalecer los emprendimientos, promover la incidencia política y el acompañamiento entre las jóvenes emprendedoras. Esta red representa un paso esencial hacia la sostenibilidad de los proyectos y la construcción de un movimiento de mujeres empoderadas y transformadoras.
Con esta iniciativa, Las Mélidas y Fundación Mujeres reafirman su compromiso con el empoderamiento de las mujeres jóvenes, apostando por la formación, la organización colectiva y la participación activa como elementos para la autonomía de las jóvenes.