A lo largo del mes de noviembre se desarrollará un intenso programa que comprende talleres gratuitos sobre desarrollo personal, nuevas tecnologías, foros de debate y tertulia así como orientación, asesoramiento, apoyo.
Dirigido a las mujeres cuidadoras de familiares dependientes.
- Cuando el tiempo escasea y las prioridades son muchas, tú eres la prioridad más importante. Aprender a cuidarse y desarrollar hábitos saludables, trabajar la autoestima para mejorar la calidad de vida, nos ayuda a responder a preguntas como: ¿Quién cuida de mí?, ¿Quién me quiere a mí?
- Somos emoción, la emoción nos domina, trabajar las emociones, entenderlas y poder convivir con ellas nos ayudará en el día a día.
- Retomar el tiempo personal y de ocio ¿Y ahora qué?, qué hacer cuando todo cambia, adaptarse a los cambios de una manera saludable marca el camino a la felicidad.
- Las nuevas tecnologías y sus posibilidades, el paso del papel al ordenador, otra manera de comunicarse, hacer un buen uso del correo electrónico y saber buscar información utilizando internet. En definitiva, tener la capacidad de utilizar las nuevas tecnologías tanto para la vida y como para ayuda en la búsqueda activa de empleo.
- Cerraremos noviembre con una tertulia sobre el 25N, día internacional contra la violencia de género, en la que se abordará el por qué de esa fecha y analizaremos la situación actual.
Programación completa y detallada:
Taller: “¿Quién cuida de mí? Hábitos saludables” (2 sesiones) · 11 y 12 de noviembre de 10.30 a 13.00 horas |
Taller de Alfabetización digital: “Usando el ordenador para mi búsqueda de empleo” (3 sesiones) · 10, 11 y 12 de noviembre de 10 a 13.30 horas |
ESPA Debate “Cómo ser feliz. Adaptación saludable a los cambios“ · 13 de noviembre de 11.00 a 13.00 horas |
Taller alfabetización digital II «Estrategias en Internet para la búsqueda de empleo»(3 sesiones)
· 17, 18 y 19 de noviembre de 10 a 13.30 horas
|
Taller: «Trabajando la autoestima para mejorar mi calidad de vida» (2 sesiones) · 17 de noviembre de 10.30 a 14.00 horas (sesión grupal)
· 24 de noviembre de 10.30 a 14.00 horas (Acompañamiento individualizado)
|
Taller: «Emocionarte, el arte de las emociones» (2 sesiones) · 18 y 19 de noviembre de 10.30 a 13.00 horas
|
Taller alfabetización digital «Del papel al ordenador»(2 sesiones)
· 25 y 26 de noviembre de 10 a 13.00 horas
|
Tertulia “Día internacional contra la violencia de género. ¿Por qué 25 N?”
· 27 de noviembre de 11.00 a 13.00 horas
|
Información e Inscripción – Tel.: 91 591 24 20/ saicmadrid@fundacionmujeres.net