El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización desde 1965. Esta fecha pretende concienciar sobre la importancia de la alfabetización como derecho humano fundamental. Con la evolución de las herramientas digitales y la interconexión que facilitan las mismas, resulta también indispensable en el mundo actual la alfabetización digital. Por ello, a partir de 2017 la alfabetización digital forma parte de esta conmemoración.
Contar con la capacidad de acceder, comprender y gestionar la información a través de las herramientas digitales y comunicarnos de manera efectiva y segura, son habilidades más allá de conocer dispositivos electrónicos y aplicaciones disponibles. A través de la alfabetización digital se fomenta la participación ciudadana, se facilita la comunicación y colaboración, e igualmente se fomenta el aprendizaje continuo y se mejora la empleabilidad.
La brecha digital de género implica que las mujeres acceden, utilizan y se benefician menos de las herramientas digitales. Esta discriminación se agrava con la edad, por lo que las mujeres a partir de 45 años sufren más las consecuencias.
Desde esta perspectiva, Fundación Mujeres se une a la conmemoración de este día a través de la campaña #JuntasDigitalizadas. Esta campaña tiene como objetivo poner de relieve las brechas de género en digitalización y sus efectos negativos para las mujeres, especialmente a partir de 45 años.
La campaña tiene lugar entre los días 8 y 11 de septiembre. A través del Observatorio de Igualdad y Empleo se ponen a disposición diferentes noticias y materiales que permitan comprender el funcionamiento de estas brechas y conocer caminos que avancen hacia su erradicación. Puedes acceder a todo el contenido a través de la:
Página principal de la campaña #JuntasDigitalizadas
La campaña #JuntasDigitalizadas con motivo del 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización Digital, dentro del marco del proyecto Empoderamiento e Igualdad para el Empleo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.