Con motivo de la celebración del Día Internacional de las personas cuidadoras que se celebra el próximo 5 de noviembre, desde Cuidadanas de Fundación Mujeres queremos visibilizar la labor que realizan todas aquellas mujeres que de manera informal asumen la carga de los cuidados de sus familiares dependientes y ofrecerles a todas ellas la oportunidad de participar en un abanico de actividades formativas y de refuerzo, especialmente diseñadas para que adquieran conocimientos, aprendizajes e información sobre esta realidad, y obtengan la oportunidad de debatir y reflexionar con otras mujeres en su misma situación.
Es por ello, que del 3 al 12 de noviembre de 2021 se celebrarán diversas actividades, tanto en modalidad online como presencial. A continuación se detallan, con los enlaces donde ampliar la información:
- III Encuentro de mujeres cuidadoras, en Galicia, Asturias, Extremadura, Madrid y Andalucía.
- Talleres de alfabetización digital y participación social:
- Taller Habilidades Digitales Básicas Móvil, en Mieres
- Taller Habilidades Digitales Básicas Móvil, en Córdoba
- Taller Habilidades Digitales Básicas Móvil, en Cáceres
- Taller de participación social “Cuidadoras y Ciudadanía”, en Gijón
- Espacios de participación:
- La economía del cuidado, en Navalmoral de la Mata
- Micromachismos, online
- El derecho al cuidado, en Cáceres
- Aproximación aos cambios ocupacionais e á saúde das mulleres que presan coidados non remunerados no seu día a día, en Culleredo
- Entrenamiento emocional, online
- Hablemos de corresponsabilidad, online
- La negociación familiar en el reparto de tareas, en Cáceres
- IV Foro Trabajando en red
Asimismo, también queremos contribuir a la visibilización de las mujeres cuidadoras, de sus experiencias, vivencias, aprendizajes y logros. Por ello, además de las diferentes actividades formativas y de intercambio, podréis conocer a cuatro ejemplos de mujeres que participan con nosotras en Cuidadanas, y, que, a través de una entrevista, han querido compartir con todas nosotras sus experiencias.
Además, te invitamos a seguir y colaborar en nuestra Campaña de visibilización de los cuidados no formales en nuestras redes sociales, tanto en Facebook como Twitter.
¡No te pierdas las actividades, te esperamos!