El 17 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de Internet. Este día fue señalado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006. Se propone el objetivo de sensibilizar sobre todas las posibilidades que abren tecnologías como internet y, en este caso, la inteligencia artificial.
Estas tecnologías suponen un paso de gigante en la evolución en la forma de trabajar, de aprender o de comunicarnos. Pero estos beneficios conllevan también una serie de dificultades que debemos analizar con detenimiento para conseguir salvarlas. En el caso de la Inteligencia Artificial, la misma aprende y se alimenta de una gran cantidad de datos (Big Data) que se obtienen de la propia sociedad como usuaria de la tecnología. Así, estas tecnologías reproducen e incluso pueden amplificar los desequilibrios de las comunidades.
En este caso, respecto a la igualdad entre mujeres y hombres, la IA se ve perjudicada por los mismos sesgos de género que producen desigualdad y discriminación en la sociedad.
Fundación Mujeres pone en marcha la campaña #IAsinSesgos que expone una serie de datos estadísticos, informaciones y reflexiones sobre las posibilidades de la inteligencia artificial. Una campaña que se enmarca en la celebración del Día Mundial de Internet para sensibilizar sobre las consecuencias la innovación en tecnología y promover el desarrollo y uso responsables de la misma. La campaña tiene lugar del 15 al 19 de mayo, y puedes acceder a todo el contenido a través del link:
Página principal de la campaña #IAsinSesgos
La campaña #IAsinSesgos se enmarca en el proyecto EI Empleo, financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030