El 10 de abril conmemoramos Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Esta celebración se lleva a cabo desde el año 1982, cuando la Conferencia General de la Unesco lo estableció para visibilizar la importancia de la investigación y desarrollo científico y tecnológico.
El origen de esta celebración parte de que la fecha fue elegida en honor al nacimiento del científico argentino Bernardo Bossay. Este científico fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos en fisiología y medicina. Al igual que ocurre en la mayoría de campos ligados con la ciencia y la tecnología, tenemos mayor conocimiento de logros realizados por hombres que los conseguidos por mujeres.
Desde Fundación Mujeres promovemos la campaña #EllasLideranLaCiencia para poner de manifiesto la invisibilización que han sufrido las mujeres en estas áreas. También, explicamos la perdida de eficiencia que supone la expulsión de su talento de las mismas.
Desde el 9 al 12 de abril llevaremos a cabo distintas publicaciones y actividades con el objetivo de poner en valor y fomentar la participación de las mujeres en ciencia y tecnología. Podrás conocer datos estadísticos actualizados. Igualmente, daremos difusión a descubrimientos y logros realizados por mujeres a lo largo de la historia y que, en ocasiones, no han sido suficientemente conocidos.
Puedes acceder a todo el contenido de la campaña en:
Página principal #EllasLideranLaCiencia
Porque ellas dominan la tecnología, y #EllasLideranLaCiencia
La campaña #EllasLideranLaCiencia se enmarca dentro del proyecto EI EMPLEO, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.