Fundación Mujeres ha organizado hoy una reunión en Gijón en la que han intervenido la concejala de Empleo, Igualdad y Juventud, Begoña Fernández, y la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes.
Soleto ha expresado el interés de la organización que preside por seguir avanzando en el desarrollo de la Ley integral contra la Violencia de Género y ha considerado que las críticas que han surgido respecto a su aplicación no son más que «la evidencia de que el camino de la mejora» en esta materia se no termina con la aprobación de esta norma.
Al respecto, ha afirmado que la ley no puede ser un problema sino «la llave de la solución» y que las medidas que establece deben seguir mejorándose, sobre todo en los aspectos relacionados con los profesionales, ya que, según ha explicado, muchas de los conflictos surgen del desconocimiento de los efectos de la violencia en las mujeres.
Asimismo, Soleto ha comentado que el actual es un buen momento para hablar de los efectos preventivos de la ley y ha resaltado la importancia de la sensibilización social contra la violencia doméstica porque influye directamente en la reducción de casos de maltrato.
En este sentido, ha reiterado que esta sensibilización requiere que los profesionales del ámbito judicial, educativo, sanitario y de servicios sociales conozcan bien los efectos que causa la violencia doméstica.
Además, la directora de la fundación se ha referido a la importancia los centros educativos en esta tarea de sensibilización y ha alertado de que si la sociedad no es capaz de intervenir en este ámbito «no se va a cambiar nada».
En este sentido se ha manifestado también Begoña Fernández, que ha destacado el programa pionero del Ayuntamiento de Gijón «Educar para la Igualdad», cuyo objetivo es cambiar los valores de los más pequeños y evitar la transmisión de los roles sexistas.
Por su parte, María Fernández Campomanes ha subrayado la positiva contribución de la Ley de Educación al desarrollo de la Ley contra la Violencia de Género, aunque ha estimado que «más allá de dar cumplimiento a los mandatos legislativos» el apoyo al sistema educativo es fundamental para cambiar los valores y normas.
Hoy también se ha proyectado el cortometraje «Subir y bajar», premio del jurado al mejor guión en el Festival de Cine de San Sebastián, cuyo director y guionista, David Planell, ha cedido parte de los beneficios que se generen con la cinta a la Fundación Mujeres.
Por último, la organización ha presentado en Gijón dos páginas web cuyo objetivo es servir de herramienta a los profesionales que trabajan en la intervención a mujeres víctimas de maltrato por parte de sus parejas.