El trabajo de Fundación Mujeres en cifras*

*Datos Memoria de Actividades 2022

Un equipo formado por:

Con implantación territorial en:

Nuestras Sedes

Desarrollamos nuestra actividad en toda España desde nuestras sedes ubicadas en en:

  • A Coruña
  • Córdoba
  • Cáceres
  • Navalmoral de la Mata
  • Oviedo
  • Madrid

También realizamos proyectos de cooperación al desarrollo en países de Centro América y África Subsahariana.

A lo largo del año 2022
Personas atendidas entre 2018 y 2022
Entidades beneficiarias de la intervención entre 2018 y 2022
Servicio para la creación y consolidación de empresas.
Resultados obtenidos en 2022
han recibido asesoramiento empresarial
0
mujeres se han formado en creación de empresas y gestión empresarial
0
empresas se han creado
0
Datos del servicio entre 2018 y 2022
Servicio de activación, orientación, formación e intermediación para el empleo de mujeres
Resultados del año 2022
mujeres han recibido orientación laboral
0
mujeres han encontrado empleo
0
mujeres se han formado para el empleo
0
Datos del servicio entre 2018 y 2022
Gestionando la Igualdad: Integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las estructuras

Programa de acompañamiento, apoyo, asesoramiento y capacitación a entidades públicas y privadas para facilitar la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en dos ámbitos de intervención:

  • El funcionamiento de la organización.
  • La gestión de las políticas públicas.
Cooperación para el desarrollo y educación para la ciudadanía global

En 2022, realizamos proyectos con la colaboración de contrapartes de América Latina y África Subsahariana dirigidos a promover el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, el empoderamiento económico de las mujeres, los derechos laborales, la prevención de la violencia de género y la sensibilización en materia de derechos sexuales y reproductivos.

3.756 personas se han beneficiado de los proyectos de cooperación que desarrollamos en los países destinatarios de la ayuda.
551 persona han participado en acciones de educación para la ciudadanía global.
11 organizaciones han trabajado con nosotras en la puesta en marcha de proyectos.
Formación y sensibilización en la igualdad

Estudiamos y proponemos mejorar formas de abordar y combatir la discriminación por razón de sexo y el desarrollo del principio de igualdad aportando información, recursos, buenas prácticas y conocimiento en los siguientes ámbitos:

  • La educación para la igualdad.
  • La prevención de la violencia contra las mujeres.
  • La igualdad en el empleo
personas han participado en acciones de información y sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
personas voluntarias se han formado en materia de igualdad y prevención de la violencia de género
0
estudiantes han participado en acciones de formación en materia de igualdad
0
Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla

Resultados año 2022

  • 45 becas concedidas
  • 85.517 euros concedidos en ayudas
  • 24 familias acompañadas
  • 38 consultas jurídicas

Becas concedidas entre 2018 y 2022

Algunos de los proyectos desarrollados

Logo Programa SEMAR

Programa SEMAR 2024

Proporciona un servicio para el empoderamiento y la activación sociolaboral de mujeres reclusas, ex reclusas o sometidas a medidas alternativas. Financiado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar de Asturias, con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2023. Se articula alrededor de dos ejes de actuación. Por una parte, el servicio individualizado y personalizado de mentoring en… Contuinuar leyendo Programa SEMAR 2024

Educar en Igualdad Extremadura

La presente propuesta responde al Eje 1 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es decir, el que se refiere a la ruptura del silencio por medio de acciones de sensibilización de la sociedad y de la prevención de la violencia de género. Esta línea tendrá como población destinataria principal adolescentes y jóvenes, así como otros agentes claves… Contuinuar leyendo Educar en Igualdad Extremadura

Acciones de orientación y otras políticas activas de empleo para personas jóvenes entre 19 y 29 años. Programa SIRIUS (Extremadura)

Este proyecto tiene como finalidad, lograr la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas mediante itinerarios personalizados de inserción, combinados con las actuaciones de orientación y otras actuaciones de políticas activas de empleo que podrán consistir en incorporación, adquisición de competencias genéricas y transversales, prospección e inserción. También se quiere actuar de manera preventiva mediante la orientación de personas… Contuinuar leyendo Acciones de orientación y otras políticas activas de empleo para personas jóvenes entre 19 y 29 años. Programa SIRIUS (Extremadura)

Curso mocidade

A mocidade da Coruña como axente de prevención da violencia de xénero

Este proxecto de formación, subvencionado polo Concello da Coruña, nace coa intención de favorecer a construción de sociedades libres de violencias machistas a partir de accións de sensibilización e formación en materia de prevención de violencia de xénero. Unha formación que integra diferentes eixos centrais da prevención da violencia de xénero, incluídas novas formas de violencia de xénero a través… Contuinuar leyendo A mocidade da Coruña como axente de prevención da violencia de xénero

Programa de Acompañamiento al Empleo ACCEDE 2024-25

Este Programa tiene como objetivo la inserción laboral de las mujeres desempleadas a través de una intervención integral que combina acciones de información, orientación, formación, asesoramiento e intermediación laboral.

Conectando con la Igualdad III

Proyecto que contribuye a poner en valor la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y la reducción de la discriminación por razón de sexo. A través de la formación «Intervención social con enfoque de género para el voluntariado: conceptos básicos», se facilitan claves y competencias necesarias para una acción voluntaria que ponga en el centro la Igualdad real.