- Fecha de inicio: 13-11-2025
- Lugar: ASPAYM
- Fecha de fin de inscripción: 21-11-2025
Dirigido a: Mujeres que cuidan o han cuidado de otras personas. Si estás dejando o has dejado tus planes en pausa por cuidar. Si sientes que necesitas apoyo para compartir esa carga o volver a pensar en ti.
Plazas disponibles: 15
Contenidos:
¡PARTICIPA!
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Si necesitas más información, llámanos al 91.591.24.20 (ext. 1022) o escríbenos a cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (CCI 2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a: Mujeres en búsqueda activa de empleo, con prioridad a mujeres participantes en nuestros programas de Empleo.
Plazas disponibles: 100 (la inscripción se realizará respetando el orden)
Contenido: En esta actividad, se creará un espacio de encuentro entre empresas y mujeres en búsqueda activa de empleo, con el propósito de poner en valor las habilidades y competencias personales y transversales más solicitadas en el ámbito profesional, y de igual manera, conocer las claves utilizadas por las empresas participantes en sus procesos de selección.
Durante el evento, las participantes tendrán la oportunidad de resaltar sus perfiles profesionales, especialmente en el espacio de networking que se llevará a cabo al final del mismo.
Si estás interesada en participar puedes inscribirte en el siguiente enlace:
Si tienes alguna duda ponte en contacto a través del teléfono 660 355 831/981 294 097 o enviando un correo a galicia@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales y/o que vivan en Marchamalo y alrededores.
Plazas disponibles: 20
Contenidos:
Para participar puedes inscribirte aquí
Para más información contacta en el teléfono 691 325 773 o email en: laura.bustos@fundacionmujeres.es
¡Anímate y participa!
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres que cuidan o han cuidado de otras personas. Si estás dejando o has dejado tus planes en pausa por cuidar. Si sientes que necesitas apoyo para compartir esa carga o volver a pensar en ti.
Plazas disponibles: 15
Contenidos:
¡PARTICIPA!
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Si necesitas más información, llámanos al 91.591.24.20 (ext. 1022/1004) o escríbenos a cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (CCI 2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a: Mujeres emprendedoras y/o con una idea de negocio y aquellas mujeres que ven el emprendimiento cómo una oportunidad de acceder al mundo laboral.
Contenido: Descubre cómo los aromas pueden transformar la percepción de tu marca y conectar de manera única con tus clientes. Taller dimanizado por Nieves Álvarez, experta en negocios de perfumería y CEO de Perfumhada.
En este taller aprenderás:
💡 Ideal para emprendedoras, marcas, diseñadoras y amantes del marketing sensorial.
¡No pierdas la oportunidad de hacer que tu marca se sienta… literalmente! 🌸
Apúntate en el siguiente enlace: FORMULARIO
Para participar contacta en el teléfono 927 629 194 extensión 3020 y correo electrónico asesoriaextremadura@fundacionmujeres.es
¡No te quedes sin participar!
Esta actividad está subvencionada por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF – Por solidaridad con otros fines de interés social.
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido:
Este espacio esta basado en herramientas teatrales y expresivas, se centra en una metodología activa – participativa, diseñada especialmente para que las mujeres cuidadoras puedan reconectar con su historia personal, fortalecer su autoestima y resignificar su identidad.
El propósito es involucrarlas en un proceso de transformación personal y social, a través de dinámicas y actividades que les permitan compartir sus historias, enriquecer el espacio con sus experiencias y expresar libremente sus opiniones.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1022 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Mujeres en mejora o búsqueda de empleo
Plazas: 15
Contenido:
Duración: 3 horas
Se realizará en una sesión: el 16 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
Más información en el teléfono 927 299 190 y en el email empleocordoba@fundacionmujeres.es
¡Te esperamos!
Inscríbete en el siguiente enlace
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Organizaciones de mujeres, personas expertas en igualdad y profesionales en áreas de igualdad de la administración pública española.
Número máximo de plazas: 50
¡INSCRÍBETE EN ESTE FORMULARIO!
Este encuentro tiene como objetivo abordar los retos que enfrentan estas herramientas para cumplir su función transformadora, así como las condiciones institucionales y sociales que pueden potenciar su impacto.
Tras una conversación inicial con expertas en políticas de igualdad y transversalidad, abriremos mesas de trabajo colaborativas donde vuestra experiencia, ideas y propuestas serán clave para construir soluciones concretas.
Programa del seminario
✔ Diagnóstico del uso actual de herramientas para la igualdad en la administración pública
✔ Identificación de factores que limitan su capacidad transformadora
✔ Análisis de condiciones institucionales y alianzas estratégicas
✔ Propuestas para garantizar su aplicación efectiva
✔ Recopilación de buenas prácticas y experiencias inspiradoras
Esta actividad forma parte del proyecto “Aportaciones de mejora para el impulso de la transversalidad” financiado por el Instituto de las Mujeres y desarrollado por Fundación Mujeres.
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Analytics" category. |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The GDPR Cookie Consent plugin sets the cookie to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Necessary" category. |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie stores user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie stores the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | The website's WordPress theme uses this cookie. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_lscache_vary | 2 days | Litespeed sets this cookie to provide the prevention of cached pages. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
_gat_gtag_UA_* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 months | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 months | YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain. |
YSC | session | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |