- Fecha de inicio: 17-10-2025
- Lugar: Online
- Fecha de fin de inscripción: 14-10-2025
Dirigido a: Personal directivo, técnico y de recursos humanos de organizaciones laborales de Cooperativas
Número máximo de plazas: 80
Duración: 1 hora, se celebrará entre las 10 y las 11 de la mañana, hora peninsular.
Objetivo: Proporcionar, a través de un formato breve y directo, claves prácticas para elaborar un plan de igualdad en las cooperativas.
Contenidos:
Resumen del marco normativo ¿Cuáles son las obligaciones?
Claves para la elaboración de Planes de Igualdad en las Cooperativas
Inscripciones: hasta el 14 de octubre a las 12 horas. Enlace al formulario.
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Personal directivo, técnico y de recursos humanos de organizaciones laborales del Tercer Sector de todas las Comunidades Autónomas
Número máximo de plazas: 80
Duración: 1 hora, se celebrará entre las 10 y las 11 de la mañana, hora peninsular.
Objetivo: Proporcionar, a través de un formato breve y directo, claves prácticas para elaborar un plan de igualdad en entidades del Tercer Sector.
Contenidos:
Resumen del marco normativo ¿Cuáles son las obligaciones?
Claves para la elaboración de Planes de Igualdad en entidades del Tercer Sector
Inscripciones: hasta el 22 de septiembre a las 12 horas. Enlace al formulario.
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Personas de entidades locales de todas las Comunidades Autónomas
Número máximo de plazas: 80
Objetivo: Proporcionar, a través de un formato breve y directo, claves prácticas para elaborar un plan de igualdad para el personal de las entidades locales.
Contenidos:
Resumen del marco normativo ¿Cuáles son las obligaciones de los Ayuntamientos?
Claves para la elaboración de Planes de Igualdad en las Entidades Locales
Inscripciones: hasta el 11 de septiembre a las 12 horas. Enlace al formulario.
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Cuidadoras, ex cuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Este taller se centra en fomentar la comunicación asertiva, una habilidad fundamental que permite expresar opiniones, deseos y sentimientos de manera clara y respetuosa, sin caer en la agresividad ni en la pasividad.
Identificaremos y desarrollaremos habilidades de comunicación propias que permitan mejorar las relaciones familiares y sociales, así como defender y argumentar las propias ideas y opiniones.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1004 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Este taller está diseñado para acercar a las mujeres al uso cotidiano de la tecnología, fortaleciendo sus competencias digitales básicas.
Aprenderemos a utilizar herramientas digitales esenciales para comunicarnos, buscar información, gestionar archivos y resolver tareas simples en entornos digitales.
Se trata de una actividad realizada en el marco de la campaña con motivo del 8 de septiembre “Día internacional de la alfabetización digital”
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1022 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Emprendedoras y empresarias involucradas en sus empresas y proyectos de empresa, que estén interesadas en saber reconocer, afrontar y manejar sus propias emociones en búsqueda de su equilibrio emocional.
Contenido:
En el marco de la Escuela de Verano de Fundación Mujeres, te invitamos a participar en una charla con Sonia Arita, psicóloga de profesión y empresaria, quien desde su experiencia y conocimientos nos hablará sobre como aprender a gestionar las emociones, identificando algunas situaciones que surjan como el síndrome de la impostora, síndrome de la quemada, autoexigencia y perfeccionismo, soledad, bloqueos creativos, angustia ante el dinero y otros.
La sesión ofrecerá un espacio de intercambio entre mujeres emprendedoras y empresarias, centrado en resolver dudas y compartir aprendizajes.
¡Te esperamos!
Inscríbete pinchando aquí
Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte de la Escuela de verano de emprendedoras y empresarias 2025 de Fundación Mujeres que está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Para más información sobre la escuela de verano 2025 https://circuloempresarias.net/escuela-de-verano-2025/
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Este taller tiene como finalidad proporcionar herramientas prácticas para fortalecer la autoestima y el empoderamiento personal de las mujeres cuidadoras.
A través de dinámicas participativas y reflexivas, se abordarán aspectos clave como el autoconcepto, la aceptación personal y la valoración de una misma.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1022 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Mujeres que lideran iniciativas y negocios en el sector educativo, interesadas en intercambiar conocimientos y experiencias sobre emprendimiento, gestión empresarial y retos personales y profesionales que se encuentran en este campo. Será una oportunidad para reflexionar sobre cómo generar modelos de negocio viables que contribuyan al avance del sector educativo.
Este workshop sectorial es un espacio diseñado para explorar los desafíos actuales y las oportunidades emergentes en un mismo sector de actividad. sta sesión será dinamizada por la empresaria Mallo Rodríguez, quien compartirá su experiencia en la creación de proyectos educativos innovadores.
¡Te esperamos!
Inscríbete aquí
Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte de la Escuela de verano de emprendedoras y empresarias 2025 de Fundación Mujeres que está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Más información: https://circuloempresarias.net/escuela-de-verano-2025/
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Analytics" category. |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The GDPR Cookie Consent plugin sets the cookie to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Necessary" category. |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie stores user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie stores the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | The website's WordPress theme uses this cookie. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_lscache_vary | 2 days | Litespeed sets this cookie to provide the prevention of cached pages. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
_gat_gtag_UA_* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 months | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 months | YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain. |
YSC | session | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |