Actividades Online

Webinario: Tolerancia cero contra el acoso en el entorno laboral

  • Fecha de inicio: 27-11-2025
  • Dirigido a: Personas con responsabilidades en la gestión de los recursos humanos, gestión de equipos, representación sindical, etc.  

    Número máximo de plazas: 80 

    Duración: 1 hora, se celebrará entre las 17 y las 18 horas, hora peninsular.  

    Objetivo:  Proporcionar, a través de un formato breve y directo, pautas prácticas sobre las obligaciones a cumplir y los pasos a dar para la puesta en marcha de protocolos en las organizaciones laborales. 

    Contenidos: 

    • Visibilizando un problema: el acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral 

    • Medidas de prevención y actuación: claves para la definición de un protocolo 

    Inscripciones: hasta el 24 de noviembre a las 12 horas. Enlace al formulario

    Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 

  • Lugar: Online
  • Fecha de fin de inscripción: 24-11-2025

Webinario: Tolerancia cero contra el acoso en el entorno laboral

  • Fecha de inicio: 26-11-2025
  • Dirigido a: Personas con responsabilidades en la gestión de los recursos humanos, gestión de equipos, representación sindical, etc.  

    Número máximo de plazas: 80 

    Duración: 1 hora, se celebrará entre las 10 y las 11 de la mañana, hora peninsular.  

    Objetivo:  Proporcionar, a través de un formato breve y directo, pautas prácticas sobre las obligaciones a cumplir y los pasos a dar para la puesta en marcha de protocolos en las organizaciones laborales. 

    Contenidos: 

    • Visibilizando un problema: el acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral 

    • Medidas de prevención y actuación: claves para la definición de un protocolo 

    Inscripciones: hasta el 24 de noviembre a las 12 horas. Enlace al formulario

    Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 

  • Lugar: Online
  • Fecha de fin de inscripción: 24-11-2025

Taller: Inocuidad alimentaria. Guía Legal para Emprendedoras

  • Fecha de inicio: 25-11-2025
  • Dirigido a: Mujeres "emprendedoras" que tengan una idea de negocio o "empresarias" que ya estén desarrollando su actividad en los diferentes sectores, tales como comercio alimentario (tienda de alimentación… ), producción de conservas, chocolates, bollería …, o dentro del sector restauración (cafeterías, restaurantes, panaderías ..).

    Número máximo de plazas: 30

    El objetivo es dar una visión amplia de la actual normativa española y que afecta a todas las actividades que requieran el manejo de productos alimenticios en sus diferentes procesos o modalidades; hablaremos de medidas de seguridad e higiene, permisos, prevención y cumplimiento, entre otros aspectos.

    Contenidos:

    • Presentación, introducción
    • Marco legal, reglamentos europeos
    • Sistemas preventivos obligatorios
    • Operaciones diarias – higiene y formación al personal
    • Obligaciones laborales, convenio colectivo hostelería
    • Negocios específicos (maquilado, productos envasados)
    • Requisitos urbanísticos y food trucks
    • Cumplimiento (pasos para cumplir y sanciones)
    • Conclusiones, próximos pasos
    • Preguntas y respuestas

    ¡PARTICIPA!

    Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO

    ¡TE ESPERAMOS!

    Si necesitas más información, escríbenos a asesoriamadrid@fundacionmujeres.es o llámanos al 91 591 24 20 (ext. 1029) 

    Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • Lugar: Online
  • Fecha de fin de inscripción: 24-11-2025

Consejos de Nuestras Empresarias: Hablamos con Belen Cañadas sobre la Digitalización y lo que aprendimos en el camino

  • Fecha de inicio: 21-11-2025
  • Dirigido a: Empresarias y emprendedoras

    En esta nueva edición del ciclo Consejo de Nuestras Empresarias, contamos con la presencia de Belén Cañadas, quien compartirá su experiencia creando un negocio y los desafíos que ha afrontado al abordar la digitalización de su actividad. Desde los primeros pasos hasta consejos prácticos, Belén nos ofrecerá una mirada honesta y práctica sobre cómo integrar tecnología, optimizar procesos y adaptarse al cambio en el entorno empresarial actual.

    La sesión será un espacio para el diálogo, intercambio de dudas y vivencias entre mujeres que quieren abordar los retos en la transformación digital de sus negocios o proyectos de emprendimiento. 

    ¡Participa, te esperamos! 

    Inscríbete pinchandoaquí

    Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es

    Esta actividad forma parte de la campaña #DigitalizaTuEmprendimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

    Consulta todo la programación el Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres

    Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • Lugar: Online
  • Fecha de fin de inscripción: 19-11-2025

Consejos de nuestras empresarias: Hablamos con Valérie Nobili sobre Impuestos, logística y aduanas

  • Fecha de inicio: 20-11-2025
  • Dirigido a: Empresarias y emprendedoras.

    En esta nueva edición de “Los consejos de nuestras empresarias” contamos con la intervención de Valérie Nobili, gestora administrativa que acompaña particulares, micro, pequeña y mediana empresa durante el proceso de internacionalización. Valérie nos guiará por los aspectos esenciales para que tu tienda online funcione sin sobresaltos: desde la gestión fiscal hasta la logística y los trámites aduaneros.

    Será una sesión de aprendizaje activa en la que podrás plantear tus dudas reales, conocer casos de éxito y diseñar un mapa de acción claro para llevar tu tienda al siguiente nivel. 

    Te esperamos para compartir experiencias, conectar con otras emprendedoras y fortalecer tu negocio desde la base.

    ¡Participa, te esperamos! 

    Inscríbete pinchandoaquí

    Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es

    Esta actividad forma parte de la campaña #DigitalizaTuEmprendimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

    Consulta todo la programación el Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres

    Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • Lugar: Online via Teams
  • Fecha de fin de inscripción: 18-11-2025

Tertulia: La importancia del storytelling

  • Fecha de inicio: 20-11-2025
  • Dirigido a: Empresarias y emprendedoras.

    En un entorno donde conectar con tu audiencia es más esencial que nunca, esta tertulia pone el foco en el poder del storytelling como herramienta estratégica para comunicar con claridad, generar emoción y fortalecer la identidad de tu proyecto.

    Bajo la conducción de Rocío Periago Martínez, profesional de la comunicación y el periodismo, compartiremos reflexiones y vivencias sobre cómo las historias bien contadas pueden transformar la forma en que vendes, comunicas y te posicionas. Será un espacio para analizar ejemplos reales, hacer preguntas e intercambiar experiencias y aprendizajes personales.

    La tertulia será un espacio abierto, participativo y cercano, pensado para compartir , inspirarnos mutuamente y seguir construyendo relatos que impactan.

    ¡Participa, te esperamos! 

    Inscríbete pinchandoaquí

    Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es

    Esta actividad forma parte de la campaña #DigitalizaTuEmprendimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

    Consulta todo la programación el Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres

    Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • Lugar: Online via Teams
  • Fecha de fin de inscripción: 18-11-2025

V Foro Coeducativo de Extremadura: Prevención y Actuación frente a la Violencia de Género en Espacios Digitales

  • Fecha de inicio: 19-11-2025
  • En el marco del proyecto Educar en Igualdad Extremadura 2025, Fundación Mujeres celebrará el próximo miércoles 19 de noviembre de 2025, de 17:00 a 19:30 horas, el V Foro Coeducativo de Extremadura, bajo el lema “Prevención y actuación frente a la violencia de género en espacios digitales”.

    Este encuentro, dirigido a agentes socioeducativos y profesionales comprometidos con la educación en igualdad, tiene como objetivo fortalecer los recursos de la comunidad educativa extremeña y promover acciones de atención y prevención de la violencia de género en entornos digitales, con especial atención a adolescentes y jóvenes.

    El Foro se configura como un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje, donde se compartirán experiencias, estrategias y herramientas prácticas para integrar la igualdad en el entorno digital.

    Contará con la participación del CFGS de Promoción de Igualdad de Género del I.E.S. Alqázeres (Cáceres) y la colaboración de la Asociación Malvaluna, entidad especializada en igualdad y coeducación para la prevención de la violencia de género.

    Inscripciones en este enlace hasta el 3 de noviembre

    Para más información, contacte con nosotras a través de 927 62 91 94.

    “Educar en Igualdad Extremadura” es un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad – Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y subvencionado por la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social. Ref.: PS020/2025.

  • Lugar: Online
  • Fecha de fin de inscripción: 03-11-2025

Consejos de Nuestras Empresarias: Hablamos con Elisa Martínez Alva sobre la gestion de equipos, del proyecto familiar a la empresa moderna

  • Fecha de inicio: 18-11-2025
  • Dirigido a: Empresarias y emprendedoras.

    En esta edición de “Consejos de Nuestras Empresarias”, conoceremos la experiencia de Elisa Martínez Alva para descubrir cómo dar el salto de un proyecto familiar a una empresa moderna.

    A través de su recorrido, exploraremos cómo superar los desafíos de un equipo en crecimiento, y como gestionar la necesidad de ampliar, formar y retener talento.

    Este encuentro no solo ofrecerá reflexiones valiosas, sino también un espacio de diálogo entre empresarias y emprendedoras donde se podrán compartir aprendizajes, herramientas y estrategias de crecimiento.

    ¡Participa, te esperamos! 

    Inscríbete pinchandoaquí

    Para más información, contáctanos al 915 912 420, ext. 1010 o escríbenos al correo asesoriamadrid@fundacionmujeres.es

    Esta actividad forma parte de la campaña #DigitalizaTuEmprendimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

    Consulta todo la programación el Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres

    Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • Lugar: Online via Teams
  • Fecha de fin de inscripción: 17-11-2025
1 2 3 11 101 150 Siguiente › Último »