- Fecha de inicio: 29-04-2025
- Lugar: Online
- Fecha de fin de inscripción: 27-04-2025
Dirigido a: Mujeres emprendedoras y empresarias con interés en la temática
Modalidad: online
Fecha de celebración: 29 de abril de 2025
Horario: de 10:00 a 12:00 horas
Contenido:
Actividad eminentemente práctica liderada por Sundas Farooq, copywriter, creadora de contenido y comunicadora de marca.
El contenido que abordamos es:
Para sacar el máximo partido a la tertulia, cuentas con soporte en el workbook diseñado por Sundas Farooq específicamente para esta acción.
Inscríbete en esta acción para aprender a atraer clientela a tu negocio y para ampliar tus redes
¡Te esperamos!
Inscríbete pinchando aquí
Para más información, contáctanos al 957 299 190, extensión 4010 ó escríbenos al correo asesoriaandalucia@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Adquirir los conocimientos contables necesarios para la comprensión y elaboración de una contabilidad básica.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Perfeccionar las destrezas en este programa de hojas de cálculo.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Cuidadoras, ex cuidadoras y potenciales cuidadoras de personas dependientes en el ámbito familiar.
Contenido: En este Espacio de Participación reflexionaremos y compartiremos ideas en torno a la corresponsabilidad familiar y social. ¿Qué avances y retos has encontrado al poner en práctica estrategias de corresponsabilidad? ¿Qué recomendarías? ¿Qué cambiarías?
¡No te lo pierdas!
Inscríbete ahora en el siguiente formulario, y acompáñanos en esta actividad Click aquí
¡Te esperamos!
Para más información, puedes contactarnos llamando al 91 591 24 20, ext. 1022 o escríbenos a cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Se utilizarán herramientas ya conocidas como Word, Excel, Outlook y PowerPoint y se utilizarán otras más novedosas como OneDrive, Teams, Vídeo, Calendario y Tareas, entre otras.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Público en general. Si tienes inquietudes sobre las brechas de género, participa en este Cinefórum para conocer datos en relación con mujeres en la ciencia y aportar distintas visiones sobre las mejores estrategias para superar estas brechas.
Contenido:
Visionado del vídeo resumen del debate “Mujeres, ciencia y tecnología: cómo acabar con la brecha” creado y difundido por @lavozdirectiva_
Posteriormente procederemos a realizar el foro en el que aportaremos datos estadísticos y otra información de interés para debatir sobre el futuro de las mujeres en ciencia y tecnología y cómo superar las brechas de género existentes.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: observatorioigualdadyempleo@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del proyecto EI EMPLEO financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Adquirir y repasar conocimientos de nivel intermedio de inglés a través de diferentes ejercicios interactivos
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad:
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es