- Fecha de inicio: 29-05-2025
- Lugar: Online
- Fecha de fin de inscripción: 27-05-2025
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Este espacio de participación propone reconocer los cuidados como un trabajo esencial para la sostenibilidad de la vida y el bienestar colectivo. Además, profundizaremos en el derecho universal a cuidar y ser cuidadas como base de una vida digna y justa.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1022 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Taller dirigido a mujeres cuidadoras que buscan reconectar consigo mismas y priorizar su bienestar. A través de espacios seguros y actividades reflexivas, abordaremos el autocuidado desde lo emocional, físico, mental y social.
El objetivo es reconocer la importancia de cuidarse para poder cuidar. Aprenderemos a escuchar nuestras propias necesidades. Un espacio para cuidarte, sin culpa.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1022 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Personas con inquietud por temáticas tecnológicas y feministas.
Plazas disponibles: 20
Duración: 1 hora
Objetivo: Realizar un análisis crítico de la implementación de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y cómo esta herramienta puede perpetuar o corregir estereotipos de género.
Contenidos:
Inscripciones: hasta el 18 de mayo a las 23:00 horas. ¡Pincha para inscribirte!
Esta actividad por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Cuidadoras, excuidadoras y potenciales cuidadoras de personas con dependencia en el ámbito familiar.
Número máximo de plazas: 15
Contenido: Este taller invita a reflexionar sobre el papel del empleo en tu proyecto de vida. A través de un espacio de diálogo, se abordará la decisión de buscar trabajo, la motivación personal y la empleabilidad.
Se explorará lo que demanda el mercado laboral y cómo las habilidades desarrolladas en el cuidado pueden convertirse en competencias laborales.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO
¡TE ESPERAMOS!
Más información: 91 591 24 20 ext. 1004 o en el correo: cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Mujeres emprendedoras y empresarias con interés en la temática
Modalidad: online
Contenido:
Actividad eminentemente práctica liderada por Sundas Farooq, copywriter, creadora de contenido y comunicadora de marca.
El contenido que abordamos es:
Para sacar el máximo partido a la tertulia, cuentas con soporte en el workbook diseñado por Sundas Farooq específicamente para esta acción.
Inscríbete en esta acción para aprender a atraer clientela a tu negocio y para ampliar tus redes
¡Te esperamos!
Inscríbete pinchando aquí
Para más información, contáctanos al 957 299 190, extensión 4010 ó escríbenos al correo asesoriaandalucia@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Dirigido a: Personas con responsabilidades en la gestión de los recursos humanos, gestión de equipos, representación sindical, etc.
Número máximo de plazas: 80
Duración: 1 hora
Objetivo: Proporcionar, a través de un formato breve y directo, pautas prácticas sobre las obligaciones a cumplir y los pasos a dar para la puesta en marcha de protocolos en las organizaciones laborales.
Contenidos:
Inscripciones: hasta el 25 de abril a las 12 horas. Enlace al formulario.
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Dirigido a: Personal de organizaciones laborales públicas y privadas de Asturias.
Número máximo de plazas: 30
Duración: 1 hora
Objetivos: Proporcionar, a través de un formato breve y directo, pautas prácticas sobre las obligaciones a cumplir y los pasos a dar para la puesta en marcha de protocolos en las organizaciones laborales.
Contenidos:
Inscripciones: hasta el 25 de abril a las 12 horas. Enlace al formulario de inscripción.
Esta actividad es financiada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Dirigido a: Mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes, víctimas de violencia de género, con baja cualificación, cuidadoras no profesionales de personas dependientes, de familias monoparentales.
Finalidad: Adquirir los conocimientos contables necesarios para la comprensión y elaboración de una contabilidad básica.
Para participar en el curso puedes inscribirte aquí
Para más información contacta a través de nuestro correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Fundación Mujeres
C/San Bernardo, 64, 2ª planta. 28015 Madrid
Tel.: 915 912 420
mujeres@fundacionmujeres.es