XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas

28-11-2008 / Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas

El Colegio de Abogados de Oviedo acogerá los próximos días 28, 29 y 30 de noviembre el XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas al que asistirán profesionales de toda España. Bajo el título ‘El reto de la maternidad en un mundo globalizado’, este encuentro analizará aspectos tan importantes como la despenalización del aborto y propuestas para su regulación legal, la violencia económica sobre la mujer en situaciones de ruptura matrimonial, y la situación de las mujeres inmigrantes en la sociedad actual.

El Congreso estará inaugurado por la consejera de la Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado de Asturias, María José Ramos Rubiera, y por la concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Oviedo, Silvia Junco Martínez. La conferencia inaugural correrá a cargo de Soledad Murillo de la Vega, Profesora Titular de la Universidad de Salamanca y anterior Secretaria de Políticas de Igualdad, una persona determinante en la elaboración de la Ley Integral Contra la Violencia de Género

Este XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas, que está presidido por la abogada asturiana María Martín González, servirá de marco para pedir, de una forma clara y contundente, la despenalización del aborto, en un momento en el que el Gobierno español prepara una nueva ley de interrupción del embarazo.

Además, este encuentro acogerá dos interesantes mesas redondas, una sobre el ‘Sexismo en los medios de comunicación’, que estará coordinada por la abogada Elena Ocejo, y otra sobre el fenómeno psicológico-legal del pretendido ´Síndrome de Alienación Parental’ (SAP), coordinado por la abogada María Pérez González. El SAP se ha convertido en una de las principales preocupaciones en el mundo jurídico con respecto a la mujer, en tanto que cada vez son más los jueces que por este Síndrome quitan a las madres la custodia de sus hijos.

El SAP es, a juicio de este colectivo, una nueva forma de violencia de género. Este Síndrome consiste en que muchos padres denuncian a sus ex mujeres argumentando que sus hijos viven sometidos a una influencia negativa hacia ellos provocada por las madres (síndrome), motivo por el que se decide cambiar de entorno al afectado.

Progama y ponentes

Tras la apertura del Congreso y la conferencia inaugural, se ofrecerá la tres ponencias tituladas ‘La despenalización del aborto. Propuestas para su regulación legal’, a cargo de Sandra Mori Blanco, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Oviedo; ‘La violencia económica y patrimonial sobre la mujer en situaciones de ruptura’, que ofrecerán María Jesús Diéz-Astrain Foces y Ro´sa María Gil López, abogadas en ejercicio del Colegio de Abogados de Valladolid, y ‘Feminismo, globalización y mujeres inmigrantes’, a cargo de Ángeles López Álvarez, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Madrid.

También habrá dos mesas redondas: ‘Sexismo en los medios de comunicación’, coordinada por la abogada Elena Ocejo, que contará con la participación de Pilar López Díez, Doctora en Ciencias de la Información y Experta en Comunicación y Género; María Isabel Menéndez Menéndez, periodista e investigadora en Género, y María Antonia Moreno Llaneza, profesoa de Instituto. La segunda mesa se titula ‘El fenómeno Psicológico Legal del pretendido Síndrome de Alienación Parental (SAP)’, que estará coordinada por María Pérez González, abogada y vocal de este Congreso. Participarán en ella Nekane San Miguel Bergaretke, Magistrada de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Vizcaya; Eva Pleguezuelos Puiseu, abogada del ICA de Granollers (Barcelona) y especialista en derecho de familia y miembro de la Asociación de Mujeres Juristas Themis; Consuelo Barea Payueta, médica psicoterapeuta especializada en violencia de género, y Eva Sánchez Díaz, directora general de Mayores, Infancia y Familias del Principado de Asturias.

http://www.abogadas2008.com/

 

Detalles del evento

Fecha de inicio: 28-11-2008

Fecha de fin: 30-11-2008

Lugar: Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo

Dirección: C/ Schultz nº 5

Ciudad: Ovideo

Documentación adicional: Descargar