XIV Seminario Permanente
Fuentes Literarias para la Historia de las mujeres.
«Los cuentos como reflejo de la querella e instrumento para educar a las mujeres»
PROGRAMA
- 21.11. 2011. Inauguración Mesa Redonda. La Violencia sobre las Mujeres en la literatura, en el cine, en la fotografía. Intervienen Mónica Carabias, Pilar Díaz, Inés París, Cristina Segura y Ana I. Simón Alegre
- 12.12. 2011. Mónica CARABIAS ALVARO, Cuentos de siempre para fotografías de hoy
- 16.01.2012 Mª Jesús FUENTE PEREZ De viejas y fermosas. Las mujeres en “El libro de los gatos”
- 6.02.2012 Oliva BLANCO, De las diversas maneras de contar cuentos
- 27.02. 2012 Rosa SANZ SERRANO, Las «otras» egipcias en el papiro Westcar
- 19.03.2012 Maria Soledad ARREDONDO SIRODEY Mujeres bravas y mujeres dóciles en dos cuentos del Conde Lucanor
- 16.04.2012 Gloria FRANCO RUBIO, De princesas, señoras y otra clase de mujeres
- 7.05.2012
- 28.05.2012 Pilar DIAZ SANCHEZ, Los cuentos de Calleja y su influencia en la literatura infantil»
- 18.06.2012 Cristina SEGURA GRAIÑO, Princesas, heroínas, madrastras y otros modelos desautorizadores de las mujeres en los cuentos tradicionales
CLAUSURA
Las sesiones serán en el Seminario 22 de la planta 11, menos la inauguración el día 21 de noviembre que será en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia. Todas las sesiones serán a las siete de la tarde.
Grupo de Investigación Complutense consolidado 930690
Integrado en el Clúster de Patrimonio del
Campus de Excelencia de Moncloa
FUENTES LITERARIAS PARA LA
HISTORIA DE LAS MUJERES