Dirigido a: Mujeres y profesionales en relación con el teletrabajo.
Número máximo de plazas: 40
Contenido: El teletrabajo es una herramienta que permite flexibilidad tanto para la persona trabajadora como para la empleadora, pero es necesaria la aplicación de la perspectiva de género en su diseño. Diferencias fisiológicas, estereotipos de género y brechas en el uso del tiempo fuera del trabajo que pueden provocar consecuencias negativas para las mujeres.
Revisamos las brechas existentes y aportamos nuevas perspectivas para afrontar estas dificultades.
Puedes participar inscribiéndote a través de este FORMULARIO.
¡TE ESPERAMOS!
Actividad enmarcada en el proyecto “Empoderamiento e Igualdad para el Empleo” y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.