La iniciativa TU VOZ CUENTA. SEMANA POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES está organizada conjuntamente por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría de Estado de Igualdad, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, la Plataforma 2015 y más, la Red Activas, y una serie de organizaciones de la sociedad civil (Solidaridad Internacional, ACSUR -Las Segovias, AIETI, PBI – Brigadas Internacionales de Paz, Sisma Mujer), junto con la Oficina de Enlace de UNIFEM (parte de ONU Mujeres) en España.
Las entidades impulsoras de esta iniciativa pretenden abrir una ventana al Sur e incorporar la perspectiva, diversa pero compatible, de las violencias que se ejercen contra las mujeres del Sur.
Es necesario aunar esfuerzos entre las instituciones y la sociedad civil en la lucha por la erradicación de la violencia de género.
Por eso, entre el 15 y el 25 de noviembre tendrán lugar acciones diversas que situarán esta temática como elemento prioritario de la agenda política, social y mediática.
> 16 de noviembre, de 10 a 12 h: Presentación de la Campaña.
En el salón de actos de la Aecid. Av. Reyes Católicos 4. Madrid. Metros Moncloa o Islas Filipinas.
Intervienen:
– Miguel Lorente Delgado del Gobierno para la Igualdad
– Soraya Rodríguez Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
– Marta O´Kelly Representante del grupo de Género de la Coordinadora de ONGD España
– Magali Maria Chavez Vega Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza. El Alto. Bolivia
– Asma Khader Secretaria General de la Comisión Nacional para las Mujeres de Jordania
>16 de noviembre, de 12 a 14 h: Diálogos AECID.
En la Aecid.
Debate sobre los retos de la cooperación española ante las violencias de género.
Participan: Magali Maria Chavez Vega, del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza de El Alto (Bolivia), Asma Khader, Secretaria General de la Comisión Nacional para las Mujeres de Jordania, y María José Alcalá del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM, parte de ONU Mujeres). Modera Rosa Elcarte, Directora de Cooperación Sectorial y Multilateral de la AECID.
> 17 de noviembre, a las 10,30 h: Jornada Interna en Solidaridad Internacional. C/ Jaen 13, Madrid
– Reformas legislativas e incidencia política en temas de violencia de género. Derechos sexuales y reproductivos. Por Asma Khader, abogada jordano palestina y activista de DDHH que trabaja por los derechos de mujeres y niños especialmente en contextos arabo islámicos.
– Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por Magali Chávez, abogada y defensora de los derechos de las mujeres boliviana, gerenta de Área de la Gerencia de Fortalecimiento Personal y Familiar en el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza
> 21 de noviembre, de 11 a 14 h
Acto de calle
En la Puerta del Sol
Organizado por Solidaridad Internacional
> 25 noviembre, a las 10.30 h: Acto de calle Paseo de la Vergüenza
Gran Vía, entre Callao y Plaza de España, acera pares
Organizado por RedActivas y Solidaridad Internacional
> 25 de noviembre: Seminario Defensoras de Derechos Humanos bajo amenazas en América Latina
Organizado por AIETI
> 25 de noviembre, a las 19 h: Concentración
Puerta del Sol