En los últimos años, y muy especialmente tras la puesta en marcha del Plan Avanza, las políticas de sociedad de la información en España han comenzado a considerar el relevante papel de las mujeres en la construcción de la nueva sociedad red. Este interés se ha traducido en la realización de investigaciones que ayuden a conocer con mayor profundidad la cantidad, calidad y barreras a dicha participación; igualmente en el lanzamiento de iniciativas tendentes a mejorar la presencia femenina en el mundo Internet, comprendiendo en ello desde la inclusión digital de colectivos de mujeres rurales hasta la oferta de servicios avanzados a empresarias o tecnólogas; del mismo modo, se han puesto a disposición en la red herramientas para luchar contra las desigualdades aún vigentes, y se ha trabajado por potenciar la visibilidad y el protagonismo de las mujeres en este gran espacio de vida y transformación que es la denominada red de redes.
El Ministerio de Igualdad organiza el seminario “La e-igualdad avanza en España, Realidades, Experiencias, Desafíos” , el próximo 13 de julio, que contará con la siguiente programación:
P R O G R A M A
Una realidad en pleno cambio
09,30 h- 10,00 h
1. Inauguración del Seminario
- Dª Bibiana Aído Almagro, Ministra de Igualdad
10,00 h- 11,00 h
2. La e-igualdad en España y en el conjunto europeo
- Dª Eva Fabry, Directora del European Center for Women and Technology (ECWT).
- Dª Cecilia Castaño Collado, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del Observatorio e-Igualdad.
11,00 h – 11,15 h
Café
11,15 h- 12,15 h
3. Mujeres en la Sociedad de la Información: participar, liderar, transformar
- D. Javier Nadal, Vicepresidente de la Fundación Telefónica
- Dª Ángeles Gil, Directora del Parque Científico-Tecnológico Cartuja 93 y Vicepresidenta de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE).
- Dª Barbara Navarro, Directora del Departamento de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales de Google
Modera:
Dª Mari Álvarez Lires, Profesora de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Vigo – Catedrática de Física y Química E. Secundaria.
¿Qué hacemos? Una aproximación desde el terreno. Realidades, experiencias, desafíos.
12,15 h-13,30 h
4. Nuevas iniciativas e-Igualdad
- Directorio de mujeres líderes en los entornos tecnológicos
- Catálogo de Iniciativas TIC para la igualdad
- Herramientas para el impulso de e-capacidades
- www.e-igualdad.net 2010
- Dª Angustias Bertomeu, Presidenta de la Asociación e-Mujeres y Dª Mª Ángeles Sallé, Presidenta del Patronato de Fundación Directa.
5. Internet un Espacio de Empoderamiento para las Mujeres
- Dª Lourdes Muñoz Santamaría, Diputada en el Congreso y Portavoz del Grupo Socialista de la Sociedad de la Información en la Comisión de Industria.
13,30 h- 14,15 h
6. Presentación del Plan de Acción para la Igualdad de la Sociedad de la Información (2009-2011).
- Dª Laura Seara Sobrado, Directora General del Instituto de la Mujer.
Cierre Y Clausura de la jornada.
- Dª Laura Seara Sobrado, Directora General del Instituto de la Mujer.