El objetivo de este seminario es discutir por qué hay que usar el cine, la literatura y los cómics para enseñar derechos humanos y cómo hay que hacerlo. No se trata de elaborar recursos didácticos con películas, obras literarias o cómics, sino de reflexionar acerca de cómo usar estas herramientas metodológicas a la hora de explicar qué son los derechos humanos. De lo que se trata, por tanto, es de explicar las razones que motivan ese uso y cómo debe hacerse, exponiendo un conjunto de prácticas exitosas.
Programa
10:00. Presentación del Seminario. Javier Ansuátegui, Director del IDHBC, UC3M.
10:30-11:15. Por qué usar el cine (Benjamín Rivaya, Universidad de Oviedo)
11:15-11:45. Cómo usar el cine (María del Carmen Barranco, UC3M)
11:45-12:00. Coffee Break
12:00-12:45. Por qué usar la literatura (Ángel Llamas, UC3M)
12:45-13:15. Cómo usar la literatura (Miguel Angel Ramiro, UAH)
13:30-14:30. Comida
15:00-15:45. Por qué usar los cómics (María Jesús Fernández Gil, UAH)
15:45-16:15. Cómo usar los cómics (Javier Cardeña, UAH)
Más información:
Por correo electrónico: miguelangel.ramiro@uah.es
En la web del proyecto Consolider-Ingenio 2010 «El tiempo de los derechos» (HURI-AGE): www.tiempodelosderechos.es
En la web del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”: www.uc3m.es/idhbc