Otras economías son posibles: Jornadas sobre economía solidaria con enfoque de género

30-05-2012 / Palacio de la Audiencia.
Otras economías son posibles: Jornadas sobre economía solidaria con enfoque de género

Las Jornadas tienen como objetivo reflexionar sobre el actual modelo de desarrollo y la crisis sistémica global y poner en común experiencias e iniciativas desde la economía feminista alternativas al actual modelo de desarrollo socioeconómico capitalista.

OTRAS ECONOMÍAS SON POSIBLES:

JORNADAS SOBRE ECONOMÍA SOLIDARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO.

30 de mayo, de 19 a 21 horas

Propuestas ecofeministas para un sistema cargado de deudas. Yayo Herrero López. Co-coordinadora estatal de Ecologistas en Acción.

La economía solidaria como estrategia de desarrollo. Ronalda Barreto Silva. Pedagoga. Profesora del Programa de Posgrado en Educación de la Universidad de Bahía (Brasil) y Coordinadora de la Incubadora de Emprendimientos económicos solidarios UNEB/UNITRABALHO – INCUBA.

31 de mayo, de 20 a 22 horas

Mesa de experiencias: Iniciativas en economías alternativas/economía feminista.

Cidelia Argolo y Lucía Carvalho. Coordinadoras del proyecto Emprendedoras Comunitarias en Salvador de Bahía (Brasil). CECUP-Centro de Educação e Cultura Popular.

Marcela Arellano Velasco. Activista feminista. Comisión de Feminismos Sol.

Arantza Arrien Goitianda. EHNE Bizkaia (La vía campesina).

Beatriz de Torre y Adela Trassierra. Agresta Soria. Cooperativa de consultoría ambiental.

Iván Aparicio García. Activista de movimientos sociales.

975 23 41 14

http://mujeresdelmundo.es

Detalles del evento

Fecha de inicio: 30-05-2012

Fecha de fin: 31-05-2012

Lugar: Palacio de la Audiencia.

Dirección: Plaza Mayor

Ciudad: Soria