En esta jornada participan la Relatora especial de NNUU sobre la violencia contra las mujeres (SRVAW) Rashida Manjoo; la directora de La Casa de la Mujer y lideresa de la Ruta Pacífica de Mujeres de Colombia, Olga Amparo Sánchez; la vicepresidenta de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas, Luz Méndez, y la integrante de la Inciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos, Ana María Hernández.
Con estas jornadas queremos abrir un espacio de debate y reflexión sobre el papel que hacen las mujeres feministas y activistas en países en situación de conflicto y facilitar el intercambio de experiencias que permita mejorar su incidencia a favor de la paz.
Entendemos que países en conflicto no solamente son aquellos con violencia debida a actores armados declarados, ejército–guerrillas, sino en un sentido más amplio, todos aquellos conflictos que generan un alto grado de violencia y donde las mujeres sufren consecuencias específicas.
El narcotráfico, la proliferación de las “maras”, la corrupción policial, la violencia machista generalizada, etc., son realidades que cada día están más presentes en muchos países de América Latina. Por eso estos dos días hablaremos específicamente de Colombia, Guatemala y México.