Jornada: Transgresoras, visibles, sonoras… Empoderamiento y empleabilidad con las mujeres, un modelo de acción.

05-04-2011 / La Casa Encendida
Jornada: Transgresoras, visibles, sonoras... Empoderamiento y empleabilidad con las mujeres, un modelo de acción.

La igualdad de género debería formar parte fundamental, también, de la agenda económica. Sí, precisamente ahora, cuando no son buenos tiempos para el derroche, es necesario que la igualdad se convierta en el eje estratégico del desarrollo y la condición previa para el crecimiento, el empleo y la cohesión social.

El empleo continúa siendo un espacio fundamental de intercambio y socialización. Sin embargo, el mercado de trabajo sigue hostil para las mujeres. El binomio trabajo/empleo, la división sexual del trabajo, la discriminación hacia las mujeres en los ámbitos laborales, la distribución del tiempo personal marcado por el tiempo productivo, la no consideración del tiempo reproductivo,  las estrategias de participación… son elementos fundamentales para la discusión colectiva en este tiempo de crisis.

Entidades que venimos trabajando desde hace años en procesos de orientación profesional y acompañamiento a mujeres desde una perspectiva de género, queremos y necesitamos reflexionar conjuntamente sobre el momento en el que estamos. Los procesos de mejora de la empleabilidad y el desarrollo de propuestas que estimulen y mejoren la posición de las mujeres respecto a la  autonomía económica responden a demandas de calidad de la democracia actual. La inclusión y la presencia femenina en los ámbitos económicos y laborales no pueden ser fruto del mero espontaneismo o del voluntarismo de algunos sectores.

Por ello, pretendemos reflexionar sobre los fines y sobre los medios, sobre los porqués y los métodos para hacer avanzar la igualdad en la sociedad. Empoderamiento para afrontar el empleo y las condiciones del mercado laboral que ¿son inamovibles?

La Jornada Transgresoras, visibles y sonoras: Empoderamiento y empleabilidad con las mujeres, un modelo de acción, organizada por la Asociación Desarrollo e Integración Sociocultural (DEIS), Asociación Semilla, AYSE, Dinamia S. Coop., EMAS, FORMAD y Mujeres Opañel, tiene como objetivo analizar la situación actual de las mujeres en la economía y reflexionar sobre las metodologías de actuación que mejoren  su posición en el mundo laboral.

Porque no es tiempo de docilidad, ni de invisibilidad, ni de silencios… Os convocamos a hablar.

Más información y programa en documento asociado.

Detalles del evento

Fecha de inicio: 05-04-2011

Fecha de fin: 05-04-2011

Lugar: La Casa Encendida

Dirección: Ronda Valencia, 2

Ciudad: Madrid

Documentación adicional: Descargar