Desde Fundación Mujeres realizamos estas Jornadas, con la finalidad de crear un espacio de encuentro entre emprendedoras y empresarias, promover y difundir el trabajo autónomo y la economía social, impulsando la creación de empresas sociales de mujeres.
Es un espacio donde obtener información actualizada sobre nuevas tendencias en gestión empresarial, figuras jurídicas como la economía social y el trabajo autónomo, la responsabilidad social de la empresa y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, factores todos ellos clave tanto para la creación como para la consolidación empresarial.
El encuentro se desarrollará en dos jornadas, en horario de mañana.
Miércoles 28 – 9:30 a 14:00
«La Responsabilidad Social de las Empresas y la Igualdad de Oportunidades. Fortalecimiento empresarial de calidad»
Presentación institucional y de la jornada:
- Dña. Eva Fernández Mahedero. Diputada Delegada de Igualdad de Diputación de Córdoba.
- Dña. Beatriz Romero Blasco. Coordinadora Delegación Fundación Mujeres Córdoba.
Mesa redonda: «La Igualdad de Oportunidades como factor de calidad y pilar fundamental de la RSE»
- Dña. Rosa Melero Bolaños. Profesora del Área de Comercialización e Investigación de Mercados Facultad de CC. Económicas y Empresariales, ETEA
- Dña. Araceli Cabello Jiménez. Directora de Proyectos del Consorcio Escuela de la Madera de la Junta de Andalucía (CEMER).
- Dña. Carmen Caballero Ruiz. Responsable del Departamento de Recursos Humanos de «Asistencia los Ángeles».
Cafe y Encuentro «one to one».
Mesa redonda: «Posicionamiento Estratégico de Empresarias y Emprendedoras. Las Redes de Empresarias»
- Dña. Paz Ulloa Unanue, Coordinadora Estatal Área Creación y Consolidación de Empresas de Fundación Mujeres.
- Empresas del Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres:
Dña. Ana Gema Peralta Alcázar. «The New Globe School of English».
Dña. Luz Pérez Baz. «Lujo-ok!»
Dña. Estefanía Cuevas Cobos. «Endance Córdoba».
Jueves 29 – 9: 30 a 14:00
«La Economía Social y el Trabajo Autónomo. Otras opciones de desarrollo socioeconómico en el nuevo tejido empresarial».
Presentación institucional y de la jornada:
- Dña. Juana Baena Alcántara. Directora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba.
- Dña. Beatriz Romero Blasco. Coordinadora Delegación Fundación Mujeres Córdoba.
Mesa redonda: » Perspectivas y Oportunidades de la Economía Social en el Territorio»
- Dña. Mª Sierra Pérez. Área de Género de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA)
- D. Jose Manuel Villar Troyano. Director Provincial de la Fundación Red Andalucía Emprende de Córdoba.
- D. Hugo Jordán de Urries. Responsable de la Unidad de Creación de Empresas de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).
Café y Encuentro «one to one».
Mesa redonda: «El trabajo Autónomo. Retos y Oportunidades»
- Dña. Francisca Higuera Fernández. Jefa del Departamento de Fomento Empresarial del Instituto Municipal de Desarrollo de Córdoba (IMDEEC).
- D. Antonio López Ordóñez. Técnico del Departamento de Promoción y Creación de Empresas del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba.
- D. Manuel Muñoz Mármol. Técnico de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Córdoba.
Clausura: Dña. Beatriz Romero Blasco. Coordinadora Delegación Fundación Mujeres Córdoba.
Más información: 957 29 91 90
INSCRIPCIONES (aforo limitado)
Subvencionado por: