El próximo 6 de febrero es el Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Ablación, por ello se celebra una jornada donde reflexionar sobre esta práctica y sus consecuencias y en la que se proyectará la película: “La Flor del desierto”. El acto comenzará a las 18:00 horas en la sala del Cine Renoir de Plaza España (Madrid). La entrada es gratuita tanto al foro como a la película, pero es importante reservar en el email: padrinos@wvi.org porque el aforo es limitado
El foro: diferentes enfoques en la lucha contra la ablación
En el foro contará con las exposiciones de diferentes mujeres relacionadas de alguna forma con la lucha contra la mutilación genital femenina.
- Susana Oliver, responsable de proyectos de World Vision, será la encargada de explicar qué es la ablación y desarrollar el trabajo que realizamos en Kenia y Malí.- Bombo Ndir, Vicepresidenta de EQUIS FGM, explicará los motivos para llevar a cabo esta práctica y la importancia de trabajar con las mujeres inmigrantes.
- También se contará con la experiencia de dos profesoras universitarias como son: Mª Cristina Álvarez de Gregori, Profesora de Antropología en la Universidad de Barcelona, y Mª Dolores Adam Muñoz, Profesora Titular de Derecho Internacional de la Universidad de Córdoba.
- Rosa Negre, Subinspectora de Mossos d´Esquadra, mostrará el trabajo desde España contra esta práctica y la importancia de la sociedad civil al respecto.
Proyección de la película: “La Flor del Desierto”
Tras estas breves intervenciones se proyectará la película “FLOR DEL DESIERTO” del director Sherry Horman. En la película conocemos la historia de Waris Dirie una niña nacida en Somalia que se convirtió en una de las modelos más solicitadas de la época. El camino de Warris Dirie hasta el éxito no fue fácil desde que llegó a Mogadiscio, capital de Somalia, huyendo de un matrimonio forzado. Detrás de la brillante fachada de la nueva vida de Warris se escondía un terrible secreto del que no podía librarse y en la cumbre de su carrera reveló en una entrevista que había sido victima de la ablación.
Se invita a ver esta película que refleja la vida de una mujer extraordinaria, orgullosa y valiente que representa la realidad de miles de niñas. La entrada al debate y la película es gratuita, pero el aforo es limitado a 110 personas, por eso se recomienda confirmación de la asistencia escribiendo a padrinos @wvi.org .
¿Dónde y cuándo?
El Foro se celebrará el día 6 de febrero con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la ablación, a las 18:00 h y la película se proyectará a las 19:00 horas.
El lugar son los Cines RENOIR PZA. ESPAÑA en la calle Martín de los Heros 12, 28008.