Dirigido a: Jóvenes, estudiantes, mujeres y personas vinculadas al movimiento asociativo y organizaciones sociales, sensibilizadas con la igualdad de género y la justicia social.
Modalidad: presencial (aunque habrá retransmisión online en directo en el YouTube de Fundación Mujeres)
Número máximo de participantes: hasta completar aforo. En este link puedes anotarte para participar.
Fecha de celebración: 18 de noviembre de 2021 a las 17:00 h.
Contenido:
En el Espacio de Reflexión Feminista “Yo no limpio, tú no limpias, ella limpia (sin contrato)” debatiremos sobre el Empleo de Hogar y los procesos migratorios, teniendo el contexto de pandemia como marco. Para ello contaremos con los aportes de Carolina Elías, de Servicio Doméstico Activo (SEDOAC), y Karla Chavarría, de la Asociación de Empleadas de Hogar de Cáceres “Cuidados y limpieza”.
Tenemos dos objetivos:
- Visibilizar lo injusto de la organización de los cuidados en la realidad actual, donde a las desigualdades de género y clase social, se une las vinculadas a la nacionalidad.
- Mostrar como para avanzar hacía sociedades más justas e igualitarias es imprescindible trabajar en las garantías de los derechos de las mujeres migrantes y las mujeres empleadas de hogar.
Discutiremos sobre las condiciones laborales en el empleo de hogar; las dificultades en el acceso a derechos de las mujeres migrantes; y en cómo están viviendo las empleadas de hogar los efectos de la COVID 19.
¡TE ESPERAMOS!
Esta actividad es la primera de otros tres espacios de reflexión y análisis que realizaremos, como parte del proyecto «Reflexión y aporte crítico, desde el feminismo, al modelo de desarrollo actual«, ejecutado por Fundación Mujeres con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).